sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador reporta nuevos casos de influenza aviar

influenza aviar
Quito, 9 ene (Prensa Latina) El Ministerio de Agricultura de Ecuador informó hoy sobre nuevos casos de influenza aviar en granjas de las provincias de Cotopaxi y Bolívar, donde las autoridades aseguraron seguir los protocolos para evitar la propagación.

El titular de la cartera, Bernardo Manzano, afirmó que los dos brotes se detectaron por el monitoreo y la vigilancia del personal técnico y los productores.

Inmediatamente, se implementaron los correspondientes cercos epidemiológicos y se tomaron las muestras para hacer los análisis, dijo Manzano en rueda de prensa desde la ciudad de Guayaquil.

El director de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), Patricio Almeida, recordó que en el país está vigente la emergencia zoosanitaria declarada el 29 de noviembre de 2022 hasta febrero de este año.

Durante ese periodo está prohibido movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar como huevos, gallinas o pollos desde las granjas afectadas.

Según informaron, en total hasta ahora 360 mil aves murieron desde que se confirmó el primer caso, el 90 por ciento falleció por la enfermedad y el 10 por ciento fue sacrificado.

En Cotopaxi, cercaron desde el pasado viernes una granja con más de 500 mil aves para determinar cuántas tienen la enfermedad, mientras en Bolívar, se encontraron ejemplares contagiados en la finca de un campesino con gallinas para su consumo.

Las autoridades aseguraron que el abastecimiento de pollo y huevos está garantizado.

De acuerdo con fuentes oficiales, el sector avicultor ecuatoriano genera mil 800 millones de dólares al año, representa el 24 por ciento del Producto Interno Bruto agropecuario y genera alrededor de 300 mil empleos.

rgh/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.