sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Califican de sólido el crecimiento económico de República Dominicana

Santo Domingo, 21 ene (Prensa Latina) En la semana que concluye hoy, el Gobierno dominicano destacó el 2022 como un año de sólido crecimiento económico y de buen manejo de las finanzas públicas.

Lo anterior lo manifestó el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, en rueda de prensa efectuada el pasado martes en el Palacio Nacional, en la cual estuvo acompañado por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa.

Abinader explicó que en el pasado año las cuentas fiscales lograron mantener la senda de la sostenibilidad, impulsada por un aumento en las recaudaciones y eficiencia en el gasto, mientras los indicadores de pobreza y empleo registraron mejoras considerables, producto de las políticas públicas implementadas por la actual administración.

Dijo este es el Gobierno que en apenas dos años ha entregado más obras y precisó como no sólo construyen una gran cantidad, también lidiaron con varias paralizadas por décadas, como la presa de Monte Grande.

El jefe del Estado precisó que la inversión de capital de este año anda por los 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual demuestra no es verdad se está invirtiendo menos.

«A nosotros nos rinde más el dinero, pues en cada una de las provincias hay obras en ejecución. No hay una provincia que no se esté atendiendo», agregó.

Por su parte, Vicente informó que gracias a la recuperación económica y los esfuerzos administrativos encaminados a combatir la evasión, las recaudaciones crecieron un 13,6 por ciento en 2022, respecto al año anterior, y un 9,7 en relación con lo proyectado en el presupuesto inicial, superando considerablemente las metas trazadas.

Respecto al gasto, el funcionario enfatizó que la ejecución se abocó a apoyar el fortalecimiento del tejido productivo, robustecer la política de protección social, combatir la inflación y paliar los embates ocasionados por fenómenos atmosféricos.

Finalmente, Isa destacó el empuje de la inversión y el optimismo de pequeños y grandes negocios en el muy sólido crecimiento económico del país, en torno al cinco por ciento y sostuvo que en 2022 la participación de la inversión en el PIB fue un 35 por ciento, más alta que de 2011 a 2020.

Aseguró que el empleo continuó creciendo y entre el tercer trimestre de 2021 y el tercero de 2022 se crearon más de 51 mil puestos laborales en el sector formal.

Añadió que las tasas de desocupación se redujeron notablemente y entre los primeros nueve meses de 2021 y de 2022 el índice de desocupación abierta cayó en dos puntos porcentuales y la ampliada en 2,8.

rgh/ema

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.