lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Trauma difícil de superar violencia armada en escuelas de EEUU

mas-de-la-mitad-de-los-estadounidenses-lidian-con-la-violencia-armada
Washington, 15 feb (Prensa Latina) El ciclo de la violencia armada en centros escolares de Estados Unidos es hoy un trauma difícil de superar, en especial para muchos jóvenes, según reflexionan medios de prensa.

Un artículo publicado por el diario The New York Times señaló que cuando la noche del lunes ocurrió el tiroteo en la Universidad Estatal de Michigan (MSU, por sus siglas en inglés), que causó la muerte de tres estudiantes y heridas a otros cinco, muchos allí sintieron una “escalofriante sensación de familiaridad”.

Los ahora jóvenes adultos, eran apenas unos niños cuando conmocionó al país el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook de Newtown (Connecticut) que acabó con la vida de 26 estudiantes, profesores y miembros del personal docente en 2012.

Nueve años después de aquella tragedia, un tiroteo en el instituto de Oxford (30 noviembre de 2021), en las afueras de Detroit, dejó cuatro adolescentes muertos, recordó el Times.

Es como si todo volviera a repetirse, destacó el periódico al citar a Emma Riddle, estudiante de primer año en la MSU, quien confesó que todo «es tan surrealista».

La joven de 18 años estaba el pasado 13 de febrero en la universidad cuando se desató el pánico y coincidentemente también era alumna de último año en Oxford High en ese fatídico noviembre.

«Acabamos de pasar por esto hace 14 meses. ¿Qué está pasando?», pregunta Riddle sin encontrar respuesta.

A la conmoción por los sucesos en la MSU se suma el escenario de tributo de los estadounidenses en ocasión, este 14 de febrero, del quinto aniversario de la matanza en el instituto Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, donde perdieron la vida 17 alumnos y profesores, y otros 17 resultaron heridos.

Los rituales de dolor e ira, las expresiones de incredulidad, los llamados a que termine esta pesadilla de entonces, son ya familiares y se repiten ahora tras los sucesos en Michigan, enfatizan los reportes.

Cinco estudiantes heridos en el tiroteo en la MSU permanecen en condición crítica, mientras las autoridades dieron a conocer ayer los nombres de los tres fallecidos (Arielle Diamond Anderson, Brian Fraser y Alexandria Verner).

También identificaron al atacante como Anthony Dwayne McRae, de 43 años, que se suicidó luego de unas tres horas de persecución policial.

Los legisladores demócratas de Michigan, que ostentan la mayoría en la Asamblea Legislativa de ese Estado, abogaron de inmediato por aprobar medidas para controlar las armas de fuego.

La senadora Winnie Brinks, líder de la mayoría en la Cámara Alta estatal, afirmó que pronto se daría a conocer una legislación de «sentido común».

Hasta este miércoles, el Gun Violence Archive (Archivo de la Violencia Armada) contabiliza 71 tiroteos masivos en Estados Unidos este año.

mem/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.