lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

La Papeleta de Cuba vence en Cumbre Mundial sobre tecnología

la-papeleta-de-cuba-vence-en-cumbre-mundial-sobre-tecnologia
La Habana, 21 feb (Prensa Latina) Resultado de la efectiva alianza entre arte y tecnología, la Cartelera de la Cultura Cubana: La Papeleta destaca hoy entre los proyectos ganadores de la Cumbre Mundial sobre Sociedad de la Información.

Ubicada en la categoría relacionada con la diversidad cultural, identidad, lingüística y contenido local, la iniciativa comparte los reflectores con el Club Móvil Joven Ecológico de los Joven Club de Computación y Electrónica, vencedor en el apartado de Infraestructura de la Información y las comunicaciones.

Ambas herramientas sobresalieron entre las cuatro nominaciones presentadas por la isla caribeña al evento organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, que dará a conocer el gran premio el próximo mes de marzo durante el Foro de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.

Con casi una década en funcionamiento, La Papeleta está diseñada con el propósito de promover y difundir las actividades y eventos programados en todo el país, para todos los públicos, detalla la descripción del proyecto.

En estos años, el portal digital ha incorporado otros servicios, como la reserva y venta electrónica de espectáculos, lo cual facilita y agiliza la asistencia de los espectadores a las presentaciones en teatros, salas de conciertos, exposiciones, entre otras alternativas.

Por su parte, la estrategia de los Joven Club de Computación y Electrónica, pretende contribuir a la formación de cultura la tecnológica e informática en las comunidades, así como establecer una red de centros que permita prestar servicios, empoderar a las mujeres e integrar a las personas con discapacidad y de edad avanzada.

Al informar la noticia, la viceministra de Comunicaciones, Grisel Reyes León resaltó la importancia de ambas iniciativas que «tributan a la Educación y cultura digital, son inclusivas y con un enfoque de servicio público».

Con estos lauros, se reconoce el impacto de estrategias públicas exitosas en el desarrollo de la Sociedad de la Información, ya sean desde el sector privado, como implementadas por la sociedad civil, organizaciones internacionales o instituciones académicas.

/lbl

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.