domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Crece rechazo en Israel a reforma judicial impulsada por Gobierno

Tel Aviv, 22 feb (Prensa Latina) La mayoría de los israelíes rechaza una reforma judicial impulsada por el gobierno de coalición ultraderechista, que provocó una fuerte polarización en este país levantino, reveló hoy una encuesta.

Un sondeo del Instituto de Democracia de Israel señaló que el 66 por ciento de los entrevistados estimó que el Tribunal Supremo debería tener el poder de derogar normativas aprobadas por el Parlamento.

Precisamente, el plan presentado por el ministro de Justicia, Yariv Levin, restringirían la capacidad de la corte para rechazar leyes debido a la llamada cláusula de anulación, que permitiría al hemiciclo volver a legislar normativas impugnadas por ese órgano.

También permitiría a los ministros designar a sus propios asesores legales y le daría al Gobierno control total sobre la selección de jueces.

Pero la encuesta destacó que el 63 por ciento de los israelíes considera que el Comité de Selección debe mantener su equilibrio entre jueces y políticos, en tanto 58 por ciento rechazó cambiar el proceso de designación de los asesores legales.

El 70 por ciento de los interrogados abogó por el diálogo para buscar una solución a la crisis desatada por la propuesta.

El presidente Isaac Herzog pidió negociaciones, pero la coalición gubernamental se negó a detener el proceso legislativo como exige la oposición para sentarse a conversar.

La reforma desencadenó masivas protestas de diversos sectores israelíes: desde la izquierda y árabes hasta empresarios.

Más de 400 exfuncionarios israelíes de seguridad advirtieron la pasada semana que el proyecto causará daños durante generaciones en esta nación levantina.

En una carta pública enviada a Herzog, los firmantes alertaron sobre los peligros de esa normativa.

El grupo incluye a antiguos jerarcas policiales y del Shin Bet y el Mossad (servicios de seguridad interior y exterior, respectivamente).

De forma paralela, unos 550 excomandos navales de la unidad de élite Shayetet 13 instaron en otra carta al ministro de Defensa, Yoav Gallant, a oponerse al plan.

Días atrás más de 50 destacados economistas de universidades estadounidenses, incluidos 11 premios Nobel, criticaron también la propuesta

Medios de prensa nacionales reportaron que ya comenzó la fuga de capital ante la incertidumbre causada por la normativa y el temor a un conflicto interno de mayor magnitud.

A finales de enero durante una reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu varios empresarios le advirtieron que eso pasaría.

oda/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.