Una gran marcha tendrá lugar en Madrid el miércoles, fecha principal de la conmemoración, con ciertas divisiones entre grupos feministas que no comulgan por igual con la Ley Trans, el concepto sobre la prostitución o la llamada legislación del “sólo sí, es sí” en torno a la violencia del género.
Este domingo, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, destacó en un acto público en Aguilar de Campoo, Palencia, que el papel de la mujer en la sociedad es positivo para el desarrollo económico de la nación.
“Los avances en este país tienen rostro de mujer con leyes muy importantes que ponen a España en el centro de Europa”, valoró la titular que defendió el legado socialista y en particular del Gobierno de Pedro Sánchez.
En este sentido, Rodríguez mencionó la nueva ley sobre representatividad paritaria entre hombres y mujeres que se debatirá esta semana al Consejo de Ministros.
Por otra parte, Izquierda Unida (IU), uno de los partidos en el Ejecutivo, lanzó hoy su Manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer, en defensa de que los debates del movimiento feminista se aborden «desde el diálogo de las diferentes visiones».
En su Manifiesto por la fecha, IU recordó que los acuerdos del II Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas de 1910 en Copenhague, con la iniciativa de Clara Zetkin, fue donde nació la celebración de este homenaje a las féminas.
“Somos hijas y nietas de la Memoria, de las mujeres republicanas que lucharon por una España que nos quisiera libres e iguales. Hoy seguimos llevando esa antorcha de resistencia y sueños, de realidad y futuro, de dignidad y justicia”, sentenció el texto.
ro/ft