miércoles 19 de junio de 2024

TV

miércoles 19 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Jefe de la ONU denuncia altas tasas de interés contra países pobres

jefe-de-la-onu-denuncia-altas-tasas-de-interes-contra-paises-pobres
Doha, 5 mar (Prensa Latina) Los países ricos establecen hoy tasas de interés depredadoras para las naciones más pobres, denunció el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres durante la cumbre de los Países Menos Adelantados (PMA) en esta capital.

El desarrollo económico es difícil cuando los países carecen de recursos, se ahogan en la deuda y aún luchan con la injusticia histórica de una respuesta desigual al Covid-19, argumentó el líder de ese organismo internacional.

Recordó que los países menos adelantados ya denunciaron en múltiples ocasiones la existencia de una distribución injusta de las vacunas, concentradas en Europa y en América del Norte, con las consecuencias que eso supuso.

«Luchar contra una catástrofe climática que no has provocado es imposible cuando el coste del capital se dispara» y la ayuda financiera es sólo una gota en un cubo, añadió Guterres.

Por tanto, el jefe de la ONU pidió a las naciones más ricas una ayuda de aproximadamente unos 500 mil millones de dólares al año para ayudar a los países más pobres del planeta.

Señaló que esas regiones suelen estar atrapadas en círculos viciosos que hacen difícil, si no imposible, el desarrollo.

Hace alrededor de 50 años, las Naciones Unidas establecieron la categoría de Países Menos Adelantados con el fin de prestar un apoyo internacional especial a los Estados más vulnerables y desfavorecidos.

La actual cumbre en Doha acoge a dirigentes y representantes de 33 países africanos, 12 países de Asia-Pacífico, Haití y Cuba en su calidad de presidente pro témpore del Grupo de los 77 más China.

El año pasado fue adoptado un plan de acción en favor de esos países durante la Asamblea General de la ONU. Sin embargo, en la actual reunión, no se prevé ninguna promesa de contribución financiera importante.

ro/att

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.