lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

España impulsa vehículo eléctrico conectado

Madrid, 6 mar (Prensa Latina) La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destacó hoy el compromiso de España con la fabricación del vehículo eléctrico conectado.

Este proyecto cuenta con una contribución de fondos públicos de cuatro mil 295 millones de euros y del que ya se sacaron convocatorias por cerca dos mil 69 millones de euros, lo que supone prácticamente el 50 por ciento de los fondos previstos.

Maroto encabezó este lunes la constitución de la Alianza del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), con el objetivo de reforzar la colaboración público-privada entre las administraciones y las empresas del sector.

“La Alianza nace para apoyar los objetivos del PERTE VEC, maximizar las oportunidades de colaboración público-privada, la identificación de sinergias y el seguimiento de los instrumentos”, valoró Maroto.

La ministra subrayó que el sector de la automoción está en plena revolución hacia la electrificación de la cadena de valor y España está preparada para liderar la movilidad del futuro, que será sostenible, conectada y segura.

Con el nuevo paso de consolidación del programa, Maroto opinó que va a facilitar la llegada de nuevas inversiones y permitirá crear en España el ecosistema necesario para el desarrollo y fabricación completa de vehículos eléctricos y conectados a la red.

Añadió que “este PERTE se ha convertido en un instrumento fundamental para promover la re-industrialización y hacer de España un referente global en el nuevo modelo de movilidad y foco de atracción de nuevas inversiones con dos gigafactorías de baterías en la Comunidad Valenciana y Extremadura”.

Las fábricas estarán operativas en 2026, con lo cual España ofrece un entorno de máxima confianza, según los expertos.

Durante la reunión también se examinaron otros elementos del PERTE VEC, como el Plan Moves III para promover la adquisición de vehículos electrificados y el despliegue de infraestructuras de recarga. Hasta el momento se han asignado a las Comunidades Autónomas 674 millones de euros de financiación.

mem/ft

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.