miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Decretan estado de excepción en Ecuador tras sismo

Quito, 19 mar (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó hoy el estado de excepción en todo el país como parte de las medidas para enfrentar los daños ocasionados por el sismo de este sábado.

En cadena nacional de televisión, el mandatario sudamericano aclaró que, en esta ocasión, la medida no incluye restricción de derechos a fin de facilitar y acelerar la contratación pública de las estructuras afectadas por el movimiento telúrico de magnitud 6,5 en la escala de Richter.

“Vamos a adquirir en el sector privado casas ya construidas para dar soluciones más rápidas a quienes perdieron las suyas”, puntualizó Lasso.

De acuerdo con los últimos datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, existen 192 viviendas afectadas y ocho destruidas en su totalidad en el país andino.

Luego de un amplio recorrido durante todo el fin de semana por las provincias de El Oro, Azuay, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas, Lasso aseguró que el Ministerio de Finanzas ya destinó los recursos necesarios para devolver la normalidad lo antes posible a las familias afectadas.

A propósito, anunció la creación de un «bono de arrendamiento de vivienda» para los damnificados y la gestión fondos de emergencia de los organismos multilaterales para disponer rápidamente de los recursos necesario.

Durante su alocución, el jefe de Estado agradeció a las entidades que se han mantenido activas de forma permanente como las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Cuerpos de Bomberos y la Cruz Roja.

En su mensaje a los ecuatorianos, Lasso mencionó que no hay afectaciones de aeropuertos y puertos para continuar recibiendo turistas y aseguró que seguirá recorriendo el país para verificar personalmente los daños del crudo invierno que afecta a la nación andina.

El artículo 164 de la Constitución de Ecuador ampara al presidente para ordenar el estado de excepción en caso de agresión, conflicto armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural.

Según la Carta Magna, durante este período el presidente puede adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter administrativo, que sean necesarias para el pronto restablecimiento de la normalidad y disponer apropiaciones de bienes. El terremoto y las 27 réplicas posteriores que sacudieron a Ecuador este fin de semana dejaron 14 muertos y más de 480 heridos.

npg/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO