martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Micro, pequeñas y medianas empresas centran foro en Panamá

Ciudad de Panamá, 29 mar (Prensa Latina) La gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas centran hoy un foro internacional en Panamá, uno de los eventos paralelos de mayor importancia en la ferias de comercio, logística y turismo.

La cita se realiza de manera paralela con otros encuentros como la reunión dedicada a inversiones sostenibles, coordinada por la Agencia Propanamá y una rueda de negocios que espera superar las transacciones del pasado año de 127 millones de dólares.

En esta edición, a las ExpoComer, ExpoLogística y Exposturismo, principales muestras de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) asisten más de 600 empresas de unas 30 naciones de América Latina y el Caribe, Europa, Africa y Asia.

En la apertura la víspera de la cita de inversiones sostenibles, la administradora de Propanamá, Carmen Vergara, destacó que el istmo, uno de los tres países en el mundo carbón negativo aspira mantener esa diferenciación, pero también construir sobre ella para hacerse mucho más próspero, inclusivo, digital y sostenible; y para ello es clave atraer inversiones comprometidas con el medio ambiente.

Panamá tiene más de 54 leyes que dan incentivos a la inversión extranjera en distintos aspectos en distintas áreas, una de las más comunes son las zonas francas, de las cuales ya 12 están operativas y otras están en proceso de operación, donde hay más de 200 empresas que producen para la exportación pero sin hacer uso del sistema logístico, precisó.

La primera jornada de las ferias se distinguió por la apertura de una veintena de pabellones nacionales, entre ellos el de China, el mayor de todos los espacios expositivos.

El embajador de la nación asiática,Wei Qiang, señaló que esta participación testimonia muy bien la nueva dinámica de desarrollo económico y de la cooperación internacional que se está presentando tras tres años de la pandemia de Covid-19.

El diplomático puntualizó que la participación de este año es para reforzar la cooperación china con el resto de la comunidad internacional, dentro de la cual Panamá es un socio de mucha importancia.

Una de las muestras que sobresale es la de la provincia de Zheijang, especialmente en petróleo refinado, maquinaria y equipos en general, barcos, minas de metal y productos de cuero.

Según dijo a Prensa Latina el presidente de la comisión de Exposiciones y Eventos de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier, estas tres ferias presentan avances en rubros como alimentos, textiles, productos del agro, equipos e insumos médicos, bebidas y tecnologías.

En la edición 39 de Expocomer, dijo, China reanuda su participación con el pabellón más grande, seguido de Türkiye, El Salvador, Guatemala, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Argentina y Ecuador, entre otros países.

Además, resaltó la presencia de misiones de Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Surcorea, Cuba, España, Francia, Guatemala, Honduras, India, Indonesia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela.

La Comisión Organizadora espera recibir entre 12 mil y 15 mil visitantes nacionales e internacionales que buscarán fortalecer sus negocios y promover los contactos y el intercambio comercial.

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.