viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno francés defiende acción policial ante denuncias de violencia

París, 5 abr (Prensa Latina) El ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin, defendió hoy en la Asamblea Nacional (parlamento) la gestión de las fuerzas del orden frente a protestas, en un contexto de denuncias por abuso policial.

Ante la Comisión de leyes de la Cámara Baja, el funcionario esgrimió las tensiones con las que lidian policías y gendarmes, la falta de personal y la radicalización de manifestantes a los que acusó de tomar como blanco a las instituciones republicanas y sus representantes.

Las movilizaciones convocadas por los sindicatos contra la reforma de la jubilación y una protesta ecologista en Deux-Sèvres en rechazo a embalses para el riego agrícola centraron la sesión.

Darmanin señaló que la mayoría de las movilizaciones en Francia son pacíficas, pero alegó el accionar violento de sectores de la extrema izquierda, un tema que generó polémica en los últimos días, tras el uso del término terrorismo por el ministro, a quien fustigaron por banalizarlo y criminalizar a opositores políticos.

La situación más compleja se produjo el sábado 25 de marzo en Deux-Sèvres, donde sufrieron heridas decenas de manifestantes y gendarmes, algunos hospitalizados por la gravedad de las lesiones.

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, la Liga de los Derechos Humanos y organizaciones no gubernamentales rechazaron el uso excesivo de la fuerza por las autoridades.

Al respecto Darmanin declaró hoy en la Asamblea Nacional que cientos de individuos radicales se dieron cita en el lugar para crear problemas y agredir a los gendarmes, 61 de ellos heridos.

Según el titular, desde el 16 de marzo los servicios de inteligencia aprecian un accionar “fuerte” de personas de extrema izquierda, con más de mil 800 arrestos durante manifestaciones y 299 intentos de ataques contra instituciones públicas.

Fuerzas políticas opositoras y sindicatos denuncian la responsabilidad del Gobierno en la escalada de tensiones en torno a la reforma de la jubilación, al ignorar el rechazo a ese proyecto, adoptado el mes pasado sin voto parlamentario al amparo del artículo 49.3 de la Constitución.

oda/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.