sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

China y Francia analizan agenda bilateral y conflicto Rusia-Ucrania

Beijing, 6 abr (Prensa Latina) Los presidentes Xi Jinping (China) y Emmanuel Macron (Francia) revisaron hoy los asuntos más importantes de la agenda bilateral y también intercambiaron sus puntos de vista sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Tras el recibimiento oficial, Xi destacó el desarrollo estable y positivo de las relaciones mutuas, la comunicación mantenida durante tres años de pandemia y el crecimiento del comercio con destaque en la aviación, agricultura y alimentos, entre otros sectores.

Se refirió a la coordinación permanente sobre temas como el cambio climático, la biodiversidad y el desarrollo de África, al subrayar la coincidencia de criterios en cuanto a la defensa de la democracia, la multipolaridad y la independencia de cada país.

El mandatario chino también habló de la habilidad de Beijing y París de anteponer la responsabilidad por encima de las diferencias y los obstáculos, encauzar por el camino correcto la asociación estratégica integral y practicar un multilateralismo conducente a la paz, estabilidad y prosperidad del mundo.

Respecto al conflicto ruso-ucraniano, Xi llamó a todas las partes implicadas a contenerse, abogó por buscar una solución política, garantizar que los civiles queden protegidos y no se usen las armas nucleares.

A su turno, Macron abordó cuestiones bilaterales en materia de negocios, medioambiente y seguridad alimentaria.

Pidió apoyo de China para sentar a Moscú y Kiev en la mesa de negociaciones, promover el fin de las hostilidades y lograr un acuerdo de paz duradera.

Asimismo, se pronunció en contra de las violaciones humanitarias y el uso de armamentos nucleares.

El dignatario francés conversó con Xi en compañía de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, e indicó que la presencia de la alta funcionaria demuestra la voz unida y el enfoque consistente del denominado Viejo Continente, frente al conflicto.

Después de las pláticas oficiales, los dos jefes de Estado presenciaron la firma de nuevos convenios de colaboración en distintos terrenos.

Este jueves también recibieron a Macron el primer ministro chino, Li Qiang, y el líder parlamentario, Zhao Leji. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el gigante asiático espera que esta visita de dos días ayude a inyectar más vitalidad a los nexos entre Beijing y el resto de los países de Europa.

mem/ymr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.