lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Baja temperatura moderada trae beneficios para el organismo

Berlín, 10 abr ( Prensa Latina) El frío activa un mecanismo de limpieza celular que descompone los agregados proteicos nocivos responsables de diversas enfermedades asociadas al envejecimiento, informó hoy una fuente especializada.

Investigadores de la Universidad de Colonia, Alemania, citados por la revista Nature Aging, aseguran que la esperanza de vida aumenta significativamente cuando se reduce la temperatura corporal.

Los expertos utilizaron un organismo modelo no vertebrado, el nematodo conocido como Caenorhabditis elegans y células humanas cultivadas.

Ambos portaban los genes de dos enfermedades neurodegenerativas que suelen aparecer en la vejez, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Huntington.

Estas se caracterizan por la acumulación de depósitos proteicos nocivos y perjudiciales, los llamados agregados proteicos patológicos.

Al ser sometido al frío se eliminaron los cúmulos de proteínas, evitando así la agregación proteica que es patológica tanto en la ELA como en la enfermedad de Huntington.

Los científicos exploraron “el impacto del frío en la actividad de los proteasomas, un mecanismo celular que elimina las proteínas dañadas de las células, y observaron que existía un activador del proteasoma que mitigaba los problemas del envejecimiento en ambas muestras”.

Estos resultados muestran que las bajas temperaturas moderadas conservan su influencia en la regulación del proteasoma, con implicaciones terapéuticas para el envejecimiento y las enfermedades asociadas a él, enfatizaron los expertos.

El envejecimiento es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades neurodegenerativas asociadas a la agregación de proteínas, como el Alzheimer, el Parkinson, la enfermedad de Huntington y la ELA.

mem/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.