En una rueda de prensa en esta capital, dirigentes del gremio criticaron este martes al Ejecutivo por la falta de atención a los problemas de la población.
El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial (Fenacotip), Abel Gómez, insistió en que su pronunciamiento no tenía fines “políticos”, pero respondía al “clamor ciudadano” de buscar una salida a la actual situación del país.
La Comisión de Fiscalización del legislativo ecuatoriano se encuentra en la fase de recopilación de pruebas para el juicio político contra Lasso, que podría ser destituido por el delito de peculado (malversación) debido a irregularidades en contratos del sector petrolero.
El presidente de la Federación de Transporte Liviano, Mixto y Mediano, Napoleón Cabrera, contó que hace un mes se reunieron con el gobernante le reclamaron la falta de respuestas a sus pedidos para mejorar el sector y hasta hoy no ha habido cambios.
No tenemos otro camino que vigilar que este juicio político se lleve adelante bajo los parámetros de la Constitución, afirmó Cabrera, quien se manifestó a favor de “rescatar el futuro del país” con resistencia, porque el diálogo con el Gobierno no funcionó.
No le hacemos juego a la desestabilización, pero los transportistas y ciudadanos sentimos la falta de voluntad del Ejecutivo para solucionar los problemas, necesitamos un cambio, expresó Miguel Bonilla, de la Federación Nacional de Transporte Intra e Interprovincial de Pasajeros.
También la vicepresidenta de la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro, Carmen Zapatier, participó en la rueda de prensa, donde se refirió a la falta de atención en salud, créditos productivos y seguridad ciudadana.
De esa forma, los transportistas se suman a otros sectores de sociedad civil, como educadores, estudiantes e indígenas, que critican cómo Lasso administra el país y abogan por su salida del gobierno.
jha/avr