martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Evalúan diputados italianos proyecto del puente más largo del mundo

evaluan-diputados-italianos-proyecto-del-puente-mas-largo-del-mundo
Roma, 19 abr (Prensa Latina) Las comisiones de Medio Ambiente y Transporte de la Cámara de Diputados de Italia, evalúan hoy el proyecto de construcción del puente suspendido más largo del mundo, que unirá las sureñas regiones de Sicilia y Calabria.

De acuerdo con declaraciones de un portavoz legislativo, divulgadas este miércoles en el sitio digital del canal televisivo Calabria 7, representantes de las compañías involucradas en esta empresa prestaron declaración y respondieron preguntas de los parlamentarios sobre la viabilidad de esta iniciativa.

Michele Longo, director de Ingeniería de la compañía italiana Webuild, señaló ante los legisladores que el puente de Messina, como se conoce esta obra de unos tres mil 600 metros de longitud que se alzará sobre el estrecho del mismo nombre, el cual separa a la isla de Sicilia del territorio continental, “es una obra muy innovadora”, por su estructura y extensión.

Su construcción, afirmó, se puede iniciar de inmediato, y “se espera que la duración del diseño ejecutivo sea de ocho meses, mientras que que la duración de su construcción sea de 74 meses, es decir, poco más de seis años”.

El experto indicó que el costo solo de las obras para el cruce, es de cuatro mil 500 millones de euros, cerca del 40,0 por ciento del presupuesto total, mientras que el monto restante se destinará a infraestructura para conectar y mejorar las redes viales y ferroviarias en Sicilia y Calabria.

En cuanto a las comprobaciones sísmicas, los resultados de todos los sondeos realizados a lo largo de los años confirmaron que los movimientos tectónicos de la zona del estrecho no son capaces de inducir desplazamientos superiores a unos pocos centímetros por debajo de las obras relativas a las torres, aseguró Longo

Previamente, el 28 de marzo último el Consejo Nacional de Ingenieros de Italia (CNI) dio a conocer en conferencia de prensa su confianza en que antes de 2030 se realice la construcción del puente, luego de la aprobación de este programa 12 días antes, por el Consejo de ministros.

Edoardo Cosenza coordinador del grupo de trabajo del CNI para este proyecto expresó que el principal reto no será tanto la zona sísmica sobre la que se levantará, sino los fuertes vientos a los que estará sometido, teniendo en cuenta su longitud.

mgt/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.