martes 8 de julio de 2025

TV

martes 8 de julio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Oposición asegura tener votos para destituir al presidente de Ecuador

Quito, 20 abr (Prensa Latina) Legisladores de oposición de Ecuador aseguraron hoy tener los votos suficientes para destituir al presidente Guillermo Lasso mediante el proceso de juicio político que tramita la Asamblea Nacional (parlamento).

La asambleísta Mireya Pazmiño afirmó este jueves en declaraciones a la prensa que existe apoyo suficiente para aprobar el enjuiciamiento basado en las presuntas irregularidades en un contrato entre la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la empresa Amazonas Tanker Pool.

Por su parte, la bancada de Unión por la Esperanza (UNES) aseveró que sus 47 miembros -la mayoría pertenecientes a la Revolución Ciudadana (RC)- apoyarán el juicio político y no traicionarán su compromiso de enfocar esfuerzos para censurar al mandatario.

La declaración de UNES llega después que el movimiento RC emitiera la víspera un comunicado en el cual llamaba a la muerte cruzada como salida urgente y democrática a la crisis política del país, una herramienta que conllevaría a la disolución del legislativo y elecciones anticipadas en seis meses.

Sobre ese recurso, Pazmiño consideró que en la Asamblea no existen los votos para aprobarlo y recordó que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) advirtió a Lasso no aplicar esa decisión porque entonces ellos saldrían a las calles.

Los pueblos originarios no van a permitir que el presidente como ha estado administrando el país, con medidas neoliberales, siga gobernando durante seis meses sin un parlamento que lo fiscalice, explicó la legisladora.

Entretanto, este jueves continúan por tercer día consecutivo las comparecencias de funcionarios, exempleados de instituciones del Estados, juristas y otros expertos en la Comisión de Fiscalización, donde debaten la existencia de pruebas para enjuiciar a Lasso.

El líder del bloque legislativo oficialista, Juan Fernando Flores, comentó que a medida que los testimonios salen, los interpelantes se quedan sin sustento, sin embargo, es claro que esto se trata de un juicio político, donde lo importante son los votos.

Tras concluir el próximo 26 de abril la fase dedicada a escuchar testigos y analizar documentos, esa mesa legislativa tendrá 10 días para concluir un informe sobre el caso.

Más allá de la recomendación, para censurar al jefe de Estado se necesita el apoyo de las dos terceras partes del pleno de la Asamblea, compuesta por 137 parlamentarios.

En ese contexto circulan rumores de negociación de votos para salvar al presidente, principalmente entre los legisladores de Pachakutik e Izquierda Democrática.

rgh/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.