En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que monitoria de cerca la compleja situación en el país africano para lograr el movimiento seguro de los indios varados allí que desean ser evacuados.
Además de las autoridades sudanesas, la Cancillería y la Embajada de la India en Sudán también están en contacto regular con la ONU, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Estados Unidos, entre otras naciones, señala el texto.
Como parte de los preparativos y con el fin de avanzar rápidamente, Nueva Delhi precisó que busca múltiples opciones y que dos aviones de la Fuerza Aérea están actualmente en espera en Jeddah, y un barco de la Armada en Puerto Sudán.
Las autoridades indias ratificaron que existen planes para situaciones imprevistas, pero cualquier movimiento sobre el terreno dependerá de la situación de seguridad, la cual, acotaron, continua inestable con informes de feroces combates en varios lugares de Jartum, la capital sudanesa.
Explicaron que el espacio aéreo de la nación africana permanece cerrado para todas las aeronaves y el movimiento terrestre también tiene riesgos y desafíos logísticos.
Por último, refirieron que la embajada india se encuentra en contacto regular con los nacionales varados allí y les asesora sobre la viabilidad de un movimiento seguro y la necesidad de evitar riesgos innecesarios.
La legación diplomática coordina toda la asistencia posible, incluida la probable salida de la ciudad de Jartum cuando la situación permita la circulación segura, de acuerdo con la Cancillería.
jcm/lrd