martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Invierno y sismo afectan inicio de curso escolar en costa de Ecuador

Invierno y sismo ecuador
Quito, 24 abr (Prensa Latina) Más de 700 centros educativos en la provincia de Guayas, en la costa de Ecuador, postergarán hoy el inicio del año lectivo, según informó la Unión Nacional de Educadores (UNE).

De acuerdo con el presidente de la UNE en Guayas, Hilario Beltrán, las unidades docentes en el litoral son las más afectadas por el invierno y el sismo del pasado 18 de marzo.

Los estudiantes allí no podrán retornar a clases porque los padres de familia no tienen recursos para una modalidad a distancia o virtual, advirtió Beltrán.

En declaraciones a medios locales, el funcionario ecuatoriano destacó que las fuertes lluvias de las últimas semanas en la nación andina agravaron la situación de los establecimientos educativos en cantones como Milagro, Yaguachi, Colimes, Salitre.

Beltrán explicó que las inundaciones impiden que los maestros puedan llegar a las escuelas, sin embargo, alertó que esas unidades educativas no recibían mantenimiento desde antes de la pandemia de la Covid-19.

Debido a ese escenario, varios dirigentes de la UNE protagonizarán este lunes un plantón en la Subsecretaría de Educación en Guayas para exigir la autorización de recursos para la reparación y mantenimiento de los centros de enseñanza.

De igual manera, los docentes de la región costera del país andino realizarán otras demandas relacionadas con el proceso educativo como la dotación de equipos para las clases demostrativas, dijo el miembro de la UNE, Jorge Escala al diario El Comercio.

A propósito, Escala anunció que este 1 de mayo los trabajadores de ese sector allí se movilizarán con esas exigencias.

El Ministerio de Educación de Ecuador dispuso para este lunes el inicio de las clases del año lectivo 2023-2024 en las escuelas fiscales (públicas) del régimen Costa-Galápagos, aunque el proceso se realizará de forma escalonada por las afectaciones en la mayoría de las instituciones educativas en esa zona, alertaron los funcionarios.

mem/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.