sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Asambleístas en Ecuador presentarán argumentos para juzgar a Lasso

Quito, 25 abr (Prensa Latina) Los legisladores solicitantes del juicio político contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, presentarán hoy sus argumentos basados en el delito de peculado ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento).

Este martes se cumple el penúltimo día de comparecencias de testigos, de la defensa y la acusación, como parte del proceso judicial contra Lasso que entró la víspera en la última semana.

De acuerdo con el cronograma, está previsto que este 26 de abril el propio gobernante presente su defensa en el Parlamento.

Sin embargo, la presidencia informó que los abogados de Lasso serán quienes intervengan ese día para intentar demostrar que no hubo responsabilidad política en las irregularidades detectadas en un contrato entre la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la compañía Amazonas Tanker.

Para los legisladores interpelantes, ese convenio es la base del enjuiciamiento al mandatario por aparentemente saber de las anomalías y no hacer nada para detenerlas a pesar de ser lesivo para el país.

Con la presentación de la defensa del presidente andino concluirá la fase dedicada a escuchar testigos y analizar documentos y a partir de ese momento, la Comisión tendrá 10 días para concluir un informe sobre el caso.

Más allá de la recomendación, para censurar al jefe de Estado se necesita el apoyo de las dos terceras partes del pleno de la Asamblea, es decir 92 de 137 parlamentarios.

A propósito, este lunes el secretario jurídico de Presidencia, Juan Pablo Ortiz, confirmó que la muerte cruzada forma parte hoy de la estrategia del presidente ecuatoriano si existieran los votos para destituirlo ante el posible juicio político.

Esa opción siempre ha estado sobre la mesa del mandatario, reiteró Ortiz en declaraciones al Canal Teleamazonas.

Varios legisladores han catalogado de inconstitucional un posible llamado a la muerte cruzada por parte del presidente Lasso, pues consideran que no existen argumentos para justificar su aplicación desde el Ejecutivo.

Recientemente salió a la luz una entrevista en el diario británico Financial Times donde Lasso manifestó su intención de disolver el legislativo mediante esa herramienta constitucional si no lograba escapar del proceso judicial.

lam/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.