domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Líderes de UE impulsarán producción de energía verde en Mar del Norte

Captura
Copenhague, 25 abr (Prensa Latina) Nueve países de la región del Mar del Norte se comprometieron con la energía eólica marina y la transición verde como el futuro del suministro de energía en Europa, destacó hoy la televisión en esta capital.

Representantes de Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, los Países Bajos, Noruega y la Comisión Europea, así como una delegación del Reino Unido, se reunieron en la segunda Cumbre del Mar del Norte en Ostende.

Al intervenir en una conferencia de prensa conjunta, el primer ministro belga, Alexander De Croo, afirmó que su objetivo es lograr una Europa más verde que sea energéticamente independiente. Una Europa que pueda crecer de forma sostenible, que pueda crear puestos de trabajo y sobre todo que pueda mantener la industria pesada, la química y todas estas actividades aquí en el continente europeo, añadió.

Por su parte, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, indicó que actualmente se da un paso importante para hacer realidad la ambición común regional.

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, enfatizó la necesidad de terminar con el uso de combustibles fósiles y expresó que esta acción urgente se ve reforzada por la guerra en Ucrania.

Mientras, el presidente francés, Emmanuel Macron, mencionó el desarrollo industrial propio y destacó la importancia de un enfoque hecho en Europa.

Para lograr sus objetivos, Europa debe confiar en la experiencia europea y fortalecer a los industriales europeos, explicó.

El canciller federal alemán, Olaf Scholz, describió el Mar del Norte como una potencia energética justo delante de sus puertas que ayudaría a Europa a volverse climáticamente neutral, pero advirtió que esto requerirá que los países piensen en grande.

La primera reunión de la Cumbre del Mar del Norte se celebró en Esbjerg, Dinamarca, en 2022.

En la presente reunión, en una declaración conjunta, los líderes se comprometieron a aspirar a 120 GW de capacidad eólica marina para 2030 en los mares del norte, incluido el Mar de Irlanda, y 300 GW en el 2050.

mem/amp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.