lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comenzó en oriente de Cuba evento científico internacional

comenzo-en-oriente-de-cuba-evento-cientifico-internacional
Holguín, Cuba, 26 abr (Prensa Latina) La XI edición de la Conferencia Científica Internacional de la Universidad de esta ciudad inició hoy su sesiones de trabajo, con la asistencia de más de 751 académicos de 29 países.

Hasta el próximo día 28 investigadores de Ecuador, Canadá, México, Colombia, Estados Unidos y China debatirán sobre la relación universidad-entorno, como un espacio para crecer con desarrollo sostenible.

En la apertura del evento, el embajador de Canadá en Cuba, John Geoffrey Gartshore, resaltó el vínculo científico de la academia holguinera con ese país, a partir del trabajo consolidado y de larga trayectoria de la Cátedra de Estudios Canadienses.

Precisamente, ese centro promueve dentro de la Conferencia, el Congreso Internacional sobre Lenguas Extranjeras, Comunicación y Cultura (Wefla 2023) y el Seminario Internacional sobre Estudios Canadienses, Manejo de la Diversidad Social y Cultura en Tiempos de Pandemia.

El diplomático, también, destacó los aportes del proyecto Fortalecimiento del Liderazgo y Participación de la Mujer en el sector de la Energía Renovable en Cuba, llevado a cabo por la Agencia Internacional de Cooperación de Canadá, la firma Sherritt International Corporation y la Universidad de Moa.

En esta ocasión, en el encuentro académico más importante que organiza la Casa de altos estudios de Holguín, sesionarán colateralmente 10 simposios, entre ellos el de Gestión Turística, Desarrollo Sostenible y el de Ciencias Sociales y Sociedad.

La Universidad de Holguín, localizada en la zona oriental de Cuba, es una institución con medio siglo de experiencia educativa y científica, y amplia inserción en proyectos de colaboración científica con otras academias foráneas y nacionales.

ro/mlp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.