sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Fiscalización en Ecuador con 10 días para hacer informe sobre juicio

Quito, 27 abr (Prensa Latina) La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (parlamento) de Ecuador tiene 10 días desde hoy para elaborar un informe donde recomiende o no el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.

No obstante, la última palabra la tendrá el pleno del legislativo, donde son necesarios 92 votos de los 137 asambleístas para aprobar el juicio político y censurar a Lasso.

Se espera que la votación final ocurra en la tercera semana de mayo, según el cronograma establecido para estos casos.

Con el alegato de defensa del abogado de Lasso concluyó este miércoles en el parlamento la fase de audiencias del proceso de juicio político contra el mandatario, acusado de peculado.

El encargado de defender al jefe del Ejecutivo fue Edgar Neira, quien negó la existencia de pruebas para enjuiciar políticamente a su representado por las irregularidades en un contrato entre la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la compañía Amazonas Tankers.

En su exposición ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional (Parlamento), Neira negó que el gobernante estuviera al tanto de hechos ilícitos en Flopec y rechazó que el desvío de recursos en esa entidad beneficiara a terceros, como manifestó la acusación.

Tras unas dos horas, el abogado concluyó su exposición y de esa manera terminó la etapa de pruebas de cargo y descargo.

La legisladora oficialista Ana Belén Cordero, presidenta encargada de la Comisión, negó la solicitud del vicealmirante Johnny Estupiñán, exgerente general de Flopec, de declarar ante el colectivo debido a que él fue citado y en ese momento decidió no presentarse.

Para la asambleísta Viviana Veloz, una de las solicitantes del juicio político, el testimonio de Estupiñán es esencial debido a que él alertó a Lasso de los problemas en Flopec.

Tienen miedo de que Estupiñán le revele la verdad al país sobre la responsabilidad política de Lasso, quien auspició y permitió la distracción de fondos públicos, afirmó Veloz en declaraciones a la prensa.

mem/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.