jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador exporta carne de pollo por primera vez

Quito, 3 may (Prensa Latina) Ecuador exportó 28 toneladas de carne de pollo por primera vez como una estrategia para incrementar los recursos para las miles de familias que trabajan hoy en esa actividad económica.

Así lo refirió el ministro de Agricultura y Ganadería, Eduardo Izaguirre durante el acto protocolar de envío con destino a Bahamas.

Izaguirre aseguró además que la exportación de proteína de origen animal permitirá incrementar los ingresos de la canasta no petrolera en el país andino.

El funcionario se comprometió a facilitar la importación de materias primas para el sector avicultor aquí, que se vio afectado por el paro de junio de 2022 en la nación sudamericana.

La industria avícola es uno de los principales proveedores de proteína de origen animal para la población ecuatoriana con una producción anual de 263 millones de pollos, 495 mil toneladas de carne y tres mil 802 millones de huevos.

Recientemente, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que mantendría el estado de alerta hasta el 27 de mayo próximo para contener la gripe aviar en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el MAG, como parte de las acciones para contener el virus en las aves, desde el pasado mes de marzo ese organismo inició la vacunación con las primeras cuatro millones de dosis que arribaron al país.

Un informe oficial reveló que desde noviembre último hasta febrero pasado se detectaron 15 brotes de gripe aviar en las provincias de Cotopaxi, Bolívar, Tunguragua, Pichincha y Azuay.

Cerca de un millón 193 mil 491 aves fueron afectadas con la influenza en esos territorios, en su mayoría, dedicadas a la producción de huevos, detalló el documento.

Desde el pasado mes de abril, Ecuador comenzó a exportar alimentos como carne de cerdo, a Costa de Marfil, y pitahaya, a China.

mem/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.