sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de Ecuador critica avances en juicio político contra Lasso

Quito, 9 may (Prensa Latina) El ministro de Gobierno de Ecuador, Henry Cucalón, criticó hoy los avances del proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, acusado de peculado.

El funcionario se pronunció luego de que este martes 88 parlamentarios votaran a favor de continuar con los trámites de ese recurso, que busca adelantar el fin del mandato de Lasso.

La Asamblea Nacional (Parlamento) decidió continuar con un proceso ilegítimo que nació, se desarrolló y terminará sin pruebas, sin argumentos y con serios vicios legales, escribió Cucalón en Twitter, donde recibió una avalancha de críticas de otros usuarios de esa red social.

Sin embargo, la resolución aprobada este martes sostiene que se evidencia el desvío o distracción de los fondos que generaban anualmente empresas con las que la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) tenía relación contractual para el transporte de crudo.

El texto, que recibió la aceptación de los legisladores tras cuatro horas de debates, añade que el presidente de la República conocía de la estructura de corrupción en Flopec, aunque no hizo nada para detenerla.

Tras la decisión de seguir con el procedimiento, el presidente del Legislativo, Virgilio Saquicela, deberá solicitar a la Comisión de Fiscalización toda la documentación del juicio político y difundirla entre los 137 asambleístas.

Según el legislador Fernando Cedeño, de la bancada Unión por la Esperanza (UNES), la convocatoria para el análisis del caso debería ser el próximo lunes, es decir, un día después de la renovación de las autoridades de la Asamblea.

El juicio político contra el mandatario tiene lugar en medio de un contexto de rechazo popular a su gestión, pues más del 80 por ciento de la población desaprueba su administración en medio de la crisis de inseguridad en el país.

Mientras transcurría la sesión de este martes, en las afueras del Legislativo un grupo de ciudadanos reclamaron la salida de Lasso del poder por su incapacidad para resolver los problemas del país.

npg/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.