miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

China celebra cumbre presidencial con países de Asia central

Beijing, 18 may (Prensa Latina) La ciudad de Xi´an acoge desde hoy una cumbre entre los presidentes de China y las naciones centroasiáticas de Kazajastán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, que se espera sirva de oportunidad para acelerar la cooperación multisectorial.

El cónclave se extenderá hasta mañana con debates de alto nivel, debe arrojar nuevos acuerdos y varias voces coinciden en que será un escenario para promover más las iniciativas globales de China en cuanto a desarrollo, seguridad y civilización.

Según la prensa local, el evento es de gran significado porque permitirá acelerar los nexos e incrementar los beneficios de la cooperación para todas las partes, principalmente en el contexto del proyecto de la Franja y Ruta de la Seda, llamado a convertirse en una megaplataforma de intercambios e infraestructuras.

De hecho, ayer las autoridades de Beijing anunciaron un aumento de los vuelos desde y hacia dichos territorios, así como los preparativos para firmar un memorando de entendimiento sobre el desarrollo de una “ruta aérea de la seda” que partirá de Xi´an.

Durante las últimas tres décadas China adoptó asociaciones estratégicas con Kazajastán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, todos reforzaron el principio de la buena vecindad y cooperaron bajo el principio de ganancias compartidas, lo cual es considerado un paradigma en el nuevo modelo de relaciones internacionales.

Datos del Ministerio de Comercio cifraron en más 70 mil millones de dólares el valor de los intercambios mercantiles entre las partes durante 2022, con destaque en las importaciones chinas de productos agrícolas, minerales y combustibles, y en las exportaciones de maquinaria electromecánica.

Además, las inversiones del gigante asiático en sus cinco vecinos alcanzaron los 15 mil millones de dólares y tuvieron como destino proyectos de exploración de gas, manufactura, conectividad y tecnología digital.

jha/ymr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.