sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Etiopía y Rusia establecen marco legal de cooperación parlamentaria (+Fotos)

Addis Abeba, 17 may (Prensa Latina) Etiopía y Rusia firmaron un memorando de entendimiento que estableció una base legal para la cooperación interparlamentaria y elevar el diálogo a un nuevo nivel, destacó hoy la embajada rusa aquí.

El documento fue rubricado por el presidente de la Cámara etíope (Cámara Alta del Parlamento) Agegnehu Teshager, y por la titular del Consejo de la Federación (Senado), Valentina Matvienko, durante la primera visita oficial de Teshager al país euroasiático.

Matvienko expresó su certeza de que esa visita impulsará el desarrollo de toda la gama de áreas de cooperación entre los países.

Hizo hincapié en el hecho de que Etiopía ha sido uno de los socios clave de Rusia en África durante 125 años, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas.

“Contamos con la participación de una delegación etíope representativa en la Cumbre Rusia-África, prevista para julio en San Petersburgo”, destacó al tiempo que anunció la realización de un foro económico en el marco de esa reunión donde los representantes empresariales podrán establecer y potenciar sus contactos.

Sobre temas de cooperación comercial, económica y de inversión, advirtió que el volumen del comercio actual entre Rusia y Etiopía aún no se corresponde con el potencial económico de las relaciones bilaterales. Destacó que la presencia de Teshager en Moscú es una clara confirmación del firme compromiso de fortalecer la cooperación interparlamentaria y pidió ampliar los contactos directos.

Propuso también el establecimiento de un grupo separado para la cooperación con la Cámara de Etiopía que, en un futuro próximo, puede liderar por la parte rusa Nikolai Vladimirov, miembro del Comité del Consejo de la Federación sobre Legislación Constitucional y Construcción del Estado.

Antes de concluir, “agradecemos a nuestros socios africanos por su decisión de otorgar al parlamento ruso el estatus de observador en la Unión Parlamentaria Africana”.

Teshager, por su parte, destacó el apoyo incondicional de Rusia a su país y “hoy continúa apoyando firmemente al pueblo etíope, incluso en cuestiones económicas”.

De igual modo, la participación activa de la delegación etíope en la Segunda Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-África, celebrada en Moscú en marzo pasado y otros eventos.

Durante la reunión se trató el tema de la cooperación interregional y el interés por parte de Rusia en ampliar los contactos directos con socios del país africano.

La capacitación del personal etíope en diversas áreas, así como las perspectivas para el desarrollo de la cooperación en el campo del turismo también fueron abordados.

oda/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.