viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Suspendidas negociaciones para extender tregua en Sudán

Jartum, 31 may (Prensa Latina) Las partes en pugna en Sudán suspendieron las negociaciones que mantenían para extender la tregua, en la ciudad saudí de Jeddah, dijeron hoy aquí fuentes del Ejército.

Según informaciones del mando militar sudanés, la delegación del ente castrense suspendió las pláticas con las Fuerzas de Apoyo Rápido porque los paramilitares no cumplen con los puntos del acuerdo de tregua que prevé su retirada de los hospitales y viviendas, además de que rompen el alto al fuego continuamente.

Analistas políticos recuerdan este miércoles que los mediadores sauditas y estadounidenses informaron el pasado lunes sobre un acuerdo para extender por cinco días una tregua humanitaria, vigente desde el 22 de mayo, la cual a pesar de incontables violaciones, permitió la llegada de ayuda a varios lugares del país.

El conflicto deja ya más de mil muertos y casi un millón y medio de desplazados, según Naciones Unidas.

Por otra parte, testigos presenciales denuncian que luego de mes y medio de combates, escasea el agua y los habitantes de esta ciudad capital tienen que arriesgar sus vidas sacándola del Nilo bajo altas temperaturas que superan los 40 grados Celsius.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), las enfermedades provocadas por consumir agua insalubre o por falta de higiene son una de las principales causas de mortalidad en infantes.

Sudán, con 45 millones de habitantes y ubicado en el este de África, es uno de los países más pobres del mundo, y según Naciones Unidas 25 millones de personas padecen allí hambre y desnutrición.

Los enfrentamientos estallaron el pasado 15 de abril por contradicciones en medio de un proceso de integración de las Fuerzas de Apoyo Rápido, lideradas por Mohamed Hamdan Dagalo, vicepresidente del Consejo Soberano de Transición (CST) al seno de las Fuerzas Armadas, y el jefe del Ejército y presidente del CST, Abdelfatá al Burhan.

Ambos con grado de general, se han disputado el control del país después del derrocamiento en 2019 del presidente Omar al Bashir.

rgh/fvt

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.