jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian actos de discriminación contra mujeres mapuche en Chile

Santiago de Chile, 16 jun (Prensa Latina) Funcionarios de la gendarmería chilena obligan hoy a mujeres mapuche a despojarse de su vestimenta tradicional durante el proceso de registro para visitar a sus familiares detenidos, según denunciaron juristas.

Además, se les impide ingresar objetos de culto y sanación tradicional, como el lawen, una bebida fabricada con hojas, cortezas o raíces medicinales, o alimentos ancestrales no procesados industrialmente.

De acuerdo con los abogados Luis Arteaga y Josefa Ainardi, con estas medidas se están violando varios acuerdos firmados por Chile, entre ellos el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre Pueblos Indígenas y Tribales.

El desconocimiento y falta de respeto a la cultura, tradiciones y espiritualidad del pueblo mapuche también es contrario a los tratados mundiales sobre derechos humanos, ratificados por Chile, señalaron los juristas en un artículo divulgado por el diario El Ciudadano.

Forzar a las mapuche a despojarse de su vestido durante el proceso de registro antes de ingresar a los recintos carcelarios es discriminatorio porque, señalan, tal exigencia no se le hace a ninguno de los otros visitantes.

Los denunciantes también calificaron como arbitraria la negativa a ingresar alimentos tradicionales a los miembros de esa comunidad privados de libertad, pues existen regulaciones que permiten a los familiares en general llevar paquetes con comida en su visita.

mem/car/eam

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO