domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba y México unidos por alto reconocimiento patrimonial al bolero

La Habana, 19 jun (Prensa Latina) El director General de Culturas Populares del Gobierno de México, Antonio Rodríguez, conversó hoy aquí sobre la propuesta binacional para que el bolero sea declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), reseñó en Twitter que Rodríguez resaltó el empeño conjunto de ambos países para que el género musical reciba esa categoría otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

También en la sala Villena de la Uneac, en esta capital, el presidente de dicha organización, Luis Morlotte, apreció «mucho el gesto de venir a Cuba y compartir con los artistas cubanos» que participaron en el recién calusurado festival Boleros de Oro.

Además en ese recinto los participantes reunidos expresaron sus vivencias y emociones durante el evento, según tuit institucional.

El presidente de la Asociación de Músicos de la Uneac, Orlando Vistel, destacó que el Festival ha sido un éxito, «nos convocó la música cubana, un género tan cubanísimo como el bolero».

Esta cita internacional que cerró puertas ayer acogió a 19 músicos extranjeros y más de 140 cubanos.

El bolero, historia de amor en 32 compases, nació en Cuba, pero llegó a México hace 100 años.

Es un género que se ama, ejecuta y disfruta en ambas naciones, de ahí el empeño conjunto por lograr que sea inscrito en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

rgh/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.