domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ente electoral de Ecuador valida candidaturas pendientes

Quito, 20 jun (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó en la noche de hoy las candidaturas de los binomios presidenciales de los movimientos Revolución Ciudadana (RC) y Construye, que estaban pendientes por problemas en la documentación.

Las autoridades electorales dieron así el visto bueno a las postulaciones de Luisa González y Andrés Arauz, por la RC, y de Fernando Villavicencio y Andrea González, de Construye, ambas organizaciones ubicadas a extremos opuestos del espectro político.

De acuerdo con el CNE, los equipos de los mencionados aspirantes ya resolvieron los errores en la presentación del plan de gobierno, objetivos generales y específicos del plan plurianual o falta de firmas en algunos documentos.

En total, siete binomios presidenciales están calificados hasta ahora para los comicios excepcionales y anticipados del próximo 20 de agosto, cuando los ecuatorianos deberán elegir a los jefes del Ejecutivo y a los 137 asambleístas nacionales, provinciales y por el exterior.

Solamente queda pendiente la candidatura de Xavier Hervas, otro de los que busca alcanzar la silla presidencial por el movimiento RETO, quien enfrenta un pedido de impugnación por supuestamente tener bienes en paraísos fiscales, lo cual es prohibido en el país.

Anteriormente, las autoridades validaron la participación en los sufragios de los candidatos Yaku Pérez, Daniel Noboa, Jan Topic, Otto Sonnenholzner y Bolívar Armijos.

Se espera que el venidero 6 de agosto concluyan los trámites y se presente el listado final de candidaturas inscritas, con todos los recursos resueltos.

La campaña electoral arrancará el 8 de agosto y concluirá el 17 de ese mes, mientras que el debate presidencial será el día 13.

Luego que el presidente Guillermo Lasso decretara la muerte cruzada el pasado 17 de mayo, Ecuador adelantó los comicios generales y más de 13 millones de ciudadanos están convocados a las urnas el 20 de agosto.

Un eventual balotaje está programado para el 15 de octubre y el anuncio del nuevo mandatario sería en noviembre.

Un sondeo de la encuestadora Comunicaliza otorga a Luisa González, de la RC, ventaja sobre el resto de los candidatos, con un apoyo del 25,9 por ciento.

npg/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.