lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Entra en vigor reforma tributaria en Ecuador

Quito, 20 jun (Prensa Latina) La reforma tributaria impulsada por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entró en vigor hoy con la publicación del decreto en el Registro Oficial.

La normativa, denominada Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, reduce los pagos en el impuesto a la renta, algo que el propio gobierno de Lasso elevó en 2021.

La disposición recibió el viernes pasado la aprobación de la Corte Constitucional (CC), un requisito indispensable para su implementación, luego que el gobernante disolviera la Asamblea Nacional (Parlamento) con la aplicación de la muerte cruzada.

El Ejecutivo asegura que con la nueva ley favorecen a 400 mil familias ecuatorianas, pues 195 millones de dólares se quedarán en los hogares, mientras miles de negocios populares no pagarán impuestos.

En contraste, el historiador y analista político Juan Paz y Miño comentó que las élites empresariales conservadoras del presente han tenido éxito en obtener de los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso sustanciales reducciones de impuestos, de lo cual no hablan.

Siempre disfrazan esas ventajas con el “populismo” de reducir el impuesto a la renta a las familias, afirmó Paz y Miño.

Por otro lado, la CC rechazó la propuesta de la administración de implementar una ley para la creación de zonas francas, criticada por expertos y productores de sectores como el camarón y el cacao.

Analistas y líderes de organizaciones sociales manifestaron su preocupación porque el presidente pretende aprovechar los pocos meses que le quedan en el cargo para profundizar el modelo neoliberal mediante decretos y ante la ausencia de un Parlamento.

Fuentes del Gobierno informaron que en los próximos días presentarán a la CC otras disposiciones que tratarán sobre inversión y mercado de valores.

npg/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.