martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador se suma a la lista de la industria aeroespacial

Quito, 22 jun (Prensa Latina) Ecuador forma parte desde hoy de la industria aeroespacial al convertirse en el vigésimo sexto signatario de los Acuerdos Artemis, iniciativa internacional destinada a fomentar la colaboración en la exploración y utilización del espacio.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del país andino explicó a través de su red social Twitter que la firma del convenio se llevó a cabo como parte de la agenda de trabajo que ejecuta el canciller Gustavo Manrique, en Estados Unidos.

La Cancillería destacó que el convenio con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estadounidense busca promover la utilización sostenible y beneficiosa del espacio para toda la humanidad, a través de principios y directrices que permitan incrementar la seguridad y la cooperación internacional.

De acuerdo con Manrique, la privilegiada posición geográfica de Ecuador es una ventaja para contribuir a ese objetivo.

Este es un gran hito para los ecuatorianos y sus futuras generaciones. Con este Pacto promoveremos la investigación y el desarrollo aeroespacial nacional. La forma achatada de la Tierra hace que la distancia desde el Ecuador hacia el espacio, sea menor, reduciendo distancias y costos, incrementando la eficiencia operacional, destacó Manrique.

La NASA y el Departamento de Estado norteamericano establecieron los Acuerdos Artemis en 2020 junto con Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

Entre los firmantes adicionales desde entonces se incluyen Brasil, Canadá, Colombia, México y España. Los Acuerdos Artemis fortalecen y aplican el Tratado de 1967 sobre Principios que Gobiernan las Actividades de los Estados en la Exploración y Uso del Espacio Exterior, incluida la Luna y otros cuerpos celestes.

El programa Artemis incluye el envío de la primera mujer y el próximo hombre a la superficie de la Luna en 2024.

mgt/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.