sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Golpean contrabando de cigarrillos en El Salvador

golpean-a-contrabandistas-de-cigarros-en-el-salvador
San Salvador, 28 jun (Prensa Latina) Autoridades de El Salvador ocuparon más de 10 mil paquetes de cigarrillos, parte del millonario contrabando de ese producto en la región, informó hoy una fuente oficial.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó en un comunicado que en una operación en el departamento de Santa Ana, las autoridades ocuparon el contrabando en el interior de tres vehículos durante un allanamiento en una vivienda ubicada en la colonia Guadalupe, en el municipio de Metapán.

El informe precisó que la mercancía ocupada evade impuestos por más de 400 mil dólares, mientras es vendida a precios inferiores a los que tienen esos productos en el mercado nacional.

Durante el mes de abril de este año, autoridades desactivaron una estructura transnacional que operaba en el país un comercio ilegal de cigarrillos que vendía cerca de dos millones 375 mil 022 dólares.

Las acciones están dirigidas a frenar el comercio subterráneo que se mueve en la región de Centroamérica con cigarrillos falsos contrabandeados en los países del área, en los que la marca ilícita de origen chino, “Modern FF”, es la que mayor presencia tiene en el mercado junto a otras provenientes de Corea.

Esos pitillos que inundan el mercado local no pagan impuesto y entran vía Panamá a través de Belice, según los informes. Son los más vendidos, pues no son gravados y eso los ubica en una escala de precios menor, o sea, cuando la marca legal se oferta a 2.50 dólares la falsa cuesta uno.

Según la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Undoc), en El Salvador ese negocio facilita el financiamiento de grupos delictivos como por ejemplo las maras e incrementa la inseguridad ciudadana.

Fuentes policiales dijeron que el producto con destino a El Salvador se origina en China, Corea del Sur e India, entre otros países, e ingresa a la región centroamericana por zonas libres de impuestos como Colón en Panamá y la de Corozal en Belice.

Cifras del Banco Mundial señalan que el comercio ilegítimo de pitillos a nivel global representa de un 10 a 12 por ciento del mercado. Esto equivale a más 600 mil millones de cigarrillos ilegales que generan una perdida en recolección de impuestos de 40 a 50 mil millones de dólares por año.

mem/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.