viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia consolida industrialización del litio con acuerdos

La Paz, 29 jun (Prensa Latina) El presidente Luis Arce aseguró hoy que la industria del litio de Bolivia se consolida con dos convenios rubricados con empresas de Rusia y China, valorados en dos mil 800 millones de dólares.

Arce afirmó que estas corporaciones intervendrán en los salares de Uyuni y Pastos Grandes, ambos en el departamento de Potosí.

“Hoy también estamos consolidando el proceso industrializador de nuestro país. En enero habíamos hecho una firma de convenio con la empresa CBC por mil 400 millones de dólares”, expresó en un breve discurso.

Agregó que existe un contrato con cada una de las empresas para totalizar otros mil 400 millones de dólares aproximadamente, lo que hace que entre enero y junio de este año Bolivia ya está firmando acuerdos por dos mil 800 millones de la moneda estadounidense para la industrialización del litio.

Los entendimientos fueron suscritos con la Corporación Citic Guoan, perteneciente a Citic Group de China, y Uranium One Group, de la Corporación Rosatom de Rusia, en un acto público en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) con la presencia del jefe de Estado.

Arce sostuvo que Bolivia es el país que tiene certificada la mayor cantidad de reservas de litio en el planeta, por lo que su industrialización se hace necesaria, ya que el mundo avanza “a pasos agigantados” en la transformación de la tecnología energética.

“Este lanzamiento que hacemos hoy tiene una singular importancia, la economía del país no puede pararse y no puede depender solamente de un producto”, remarcó el también economista y catedrático.

Enfatizó en que la nación andino-amazónica construye una economía de base ancha para no solo depender de los hidrocarburos.

“Con esto estamos dando una señal clara de que el Gobierno boliviano no solamente se preocupa, sino que se ocupa de la economía de los bolivianos”, subrayó el presidente.

Remarcó que hasta el momento son cuatro empresas las encargadas de industrializar este mineral, tanto extranjeras como la estatal Yacimientos del Litio Bolivianos, en los diferentes salares con los que cuenta el país.

Asimismo, dejó claro que no se permitirá que temas políticos afecten a la economía de los bolivianos, y que por ello se continuará trabajando para darle certeza al pueblo con el compromiso asumido en la campaña electoral de 2020.

“Aquí está el Gobierno cumpliendo con el país, lo dijimos en la campaña, vamos a industrializar el litio y aquí estamos cumpliendo una vez más”, insistió.

Según el mandatario, existe mucho interés por parte de empresas extranjeras para invertir en la industrialización del litio, por lo que se buscará generar una mayor inversión.

npg/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.