sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba insiste en urgencia de revertir el cambio climático (+Fotos)

La Habana, 4 jul (Prensa Latina) Cuba recalcó hoy, en su condición de presidente pro tempore del Grupo de los 77+China, que se agota el tiempo para adoptar las decisiones y acciones necesarias para revertir el cambio climático.

Al intervenir en la reunión de altas autoridades y ministros de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación de ese bloque, la titular cubana del ramo, Elba Rosa Pérez, afirmó que ese proceso solo puede augurar eventos hidrometeorológicos más extremos y dañinos a las personas, las ciudades, los cultivos, sistemas de generación eléctrica y de producción.

Inaugurada en Cuba reunión sobre medio ambiente del G77+China (+Fotos)

Algo, entonces, debe hacerse si queremos legar una realidad diferente para las nuevas generaciones, acotó, en tanto convocó a implementar la Estrategia Global para el Consumo y Producción Sostenible hasta el 2030.

Precisó que un reto de semejante magnitud, en el que descansa la supervivencia de las actuales y futuras generaciones, solo puede enfrentarse con una sólida voluntad política y el uso creciente de la ciencia, la tecnología y la innovación.

La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente exhortó al G77+China a trabajar de manera solidaria y sostenida a nivel global, pues los desafíos ambientales no tienen fronteras, aunque primero deben ser enfrentados nacionalmente teniendo en cuenta las circunstancias y particularidades de cada país.

Recordó que las acciones para detener y revertir la pérdida de la diversidad biológica y encauzar el uso sostenible de la misma, según lo acordado en el Marco Mundial de la Diversidad Biológica Kunming Montreal.

Se trata de retos complejos para los países en desarrollo, obligados a emplear sus limitados recursos financieros, humanos y tecnológicos en el enfrentamiento a la crisis multidimensional, que se agravó con la pandemia de la Covid-19.

Hoy estamos, dijo, comprometidos con la negociación de un instrumento jurídicamente vinculante para la contaminación por plásticos, fundamentalmente en el medio marino, que refleje diversas alternativas para abordar el ciclo de vida de los plásticos, desde el diseño de los productos hasta el manejo de los desechos.

Sin embargo, las obligaciones que se adquieran deben estar acompañadas de recursos financieros, creación de capacidades y el acceso a tecnologías, en especial aquellas que son necesarias para introducir sustitutos alternativos de los plásticos de un solo uso, agregó.

La titular aseguró que el seguimiento a este proceso negociador de apenas 20 meses, es de una extraordinaria prioridad para los Gobiernos de los países del bloque, reunido en La Habana, como parte de la XIV Convención de Medio Ambiente y Desarrollo que se desarrolla hasta el viernes próximo.

mgt/CRC

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.