sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Venezuela conmemora en Ecuador 212 años de su independencia (+Foto)

quito-venezuela-dia
Quito, 5 jul (Prensa Latina) Venezolanos residentes en Ecuador, diplomáticos y representantes de organizaciones sociales conmemoraron hoy en Quito el aniversario 212 de la proclamación de la independencia de Venezuela.

Con ofrendas florales junto al monumento al Libertador Simón Bolívar, erigido en el parque La Alameda de esta capital, los funcionarios del Consulado de la nación bolivariana y la prefectura de Pichincha rindieron homenaje al líder de la gesta independentista.

Lo ocurrido el 5 de julio de 1811 fue un atrevimiento de un grupo de jóvenes en medio de un espíritu de búsqueda de la libertad, afirmó el cónsul jefe de Venezuela en Ecuador, Pedro Sassone.

Comentó que en el Acta de la Independencia firmada en aquella fecha se percibe la síntesis de un pueblo explotado, subyugado por un imperio español que quiso borrar su identidad cultural.

ninas-colores-bandera-vene

Entender lo ocurrido ese día permite comprender un proceso que le costó a Venezuela 10 años de lucha, periodo en que construyó una visión continental de la independencia, apuntó Sassone para quien no se puede hablar de la historia de su país sin referirse a lo ocurrido en la región.

En ese sentido, destacó el liderazgo político y militar de Bolívar, quien se sobrepuso a las dificultades y construyó un proyecto continental, porque “no había posibilidad de superar el dominio español son la unidad de los pueblos”.

Al homenaje, que tuvo lugar este miércoles, asistieron embajadores y diplomáticos de Cuba, Bolivia, Rusia, Haití, entre otros países, así como representantes de organizaciones sociales, como la Coordinadora por la Paz, la Soberanía, la Integración y la No Injerencia (CPAZ).

La conmemoración fue propicia para que niños nacidos en Ecuador recibieran la nacionalidad venezolana, como la de sus familias, muchas de ellas emigradas a estas tierras como consecuencia de las sanciones a su país.

Otros pequeños, miembros del Club Infantil Mi Patria Venezuela, interpretaron canciones típicas de esa nación y ecuatorianas, y también dramatizan la firma simbólica del Acta de Independencia.

Ese documento recoge la rúbrica de representantes de siete de las 10 provincias pertenecientes a la Capitanía General de Venezuela en Sudamérica, quienes declararon su separación de la corona de España y establecieron una nueva nación basada en principios republicanos y federales.

ro/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.