miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Homenaje a Bolívar en Ecuador a 240 años de su natalicio

Quito, 24 jul (Prensa Latina) Ecuatorianos y venezolanos rindieron homenaje hoy al Libertador Simón Bolívar en el aniversario 240 de su natalicio, con ofrendas florales en el monumento en su honor en esta capital.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, resaltó la vigencia del pensamiento de Bolívar, quien jamás se rindió a pesar de adversidades y tradiciones.

Su resistencia nos motiva a seguir su ejemplo en estos momentos de espanto que vivimos, expresó Pabón.

La prefecta subrayó que el proyecto de integración de Bolívar es ahora más necesario que nunca para enfrentar los desafíos actuales, además afirmó que «es la mejor forma de honrar su memoria».

Su legado continuará hasta que alcancemos la verdadera libertad para nuestros pueblos, aseveró la jefa del gobierno provincial.

Para el cónsul general de Venezuela, Pedro Sassone, tenemos la tarea de profundizar en el pensamiento del Libertador y en la memoria histórica de los pueblos.

Al respecto, destacó el concepto bolivariano del «equilibrio del universo» de que no hay paz en el mundo sin el equilibrio de las naciones y sus poderes, con el derecho a existir libres y a desarrollarse con autonomía y soberanía.

Bolívar nos une, más allá de las diferencias políticas, estamos reconstruyendo la paz y reencontrándonos con nuestros connacionales, aseguró el diplomático.

Bajo un intenso sol quiteño, niños venezolanos e hijos de migrantes residentes en suelo ecuatoriano, integrantes del Club Infantil Mi Patria Venezuela, también homenajearon al prócer con la interpretación de la obra teatral «Bolívar el Libertador de América».

Recordaron así cómo Simón Bolívar, nacido en Caracas el 24 de julio de 1973, lideró las campañas que independizaron a Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia, fundó la Gran Colombia y Bolivia e impulsó la emancipación hispanoamericana frente al imperio español.

En el acto de homenaje estuvieron presentes autoridades ecuatorianas de la prefectura y el municipio, representantes de las misiones diplomáticas de Rusia, Bolivia, Cuba, República Árabe Saharaui Democrática, Unasur, así como y amigos solidarios con la libertad e independencia de los pueblos.

La conmemoración fue propicia para que niños nacidos en Ecuador recibieran la nacionalidad venezolana, como la de sus familias, muchas de ellas emigradas a estas tierras como consecuencia de las sanciones a su país.

rgh/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.