sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Ecuador entre los peores de la región según encuestas

presidente-de-ecuador-entre-los-peores-de-la-region-segun-encuestas
Quito, 27 jul (Prensa Latina) Encuestas recientes de la corporación Latinobarómetro ubican al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, como uno de los peores mandatarios que tiene hoy América Latina.

Según el estudio de la organización que monitorea la opinión sobre los países de la región, el 84 por ciento de la población ecuatoriana desaprueba la gestión del gobierno que encabeza Lasso.

El informe de Latinobarómetro detalló que el jefe de Estado se encuentra en el último lugar entre 17 presidentes latinoamericanos.

Lasso, completó dos años en el poder el pasado 24 de mayo y pronto dirá adiós al cargo en medio de turbulencias políticas, ola de violencia, inseguridad, escándalos de corrupción y críticas por sus medidas neoliberales.

El banquero conservador llegó al Palacio de Carondelet con el 52 por ciento de los votos frente a su adversario de izquierda, Andrés Arauz, y fue elegido a pesar de promover un programa económico neoliberal con la promesa de una campaña de vacunación contra la Covid-19.

Tras haber disfrutado altas tasas de aprobación debido a la inmunización, su Gobierno comenzó a ir cuesta abajo, con un descenso de la popularidad como consecuencia de los problemas que afectan a la ciudadanía y los enfrentamientos con el legislativo, dominado por la oposición.

El más reciente episodio de la crisis política tuvo lugar el pasado 17 de mayo, cuando el mandatario decidió disolver la Asamblea Nacional (Parlamento) con un proceso conocido como «muerte cruzada», bajo el argumento de que existía en el país una «grave conmoción interna».

Con ese mecanismo, introducido en la Constitución de 2008 y nunca utilizado hasta ahora, el gobernante puso fin al mandato de los asambleístas y pidió convocar a elecciones generales anticipadas.

Entretanto, las miradas están puesta ahora más que en el actual jefe del Ejecutivo, en su reemplazo, que deberá recuperar la nación ante el desastre social que el banquero deja como herencia.

ro/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.