miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian en Haití supuesta campaña discriminatoria contra Kenya

Puerto Príncipe, 1 ago (Prensa Latina) El sindicato de la Policía de Haití denunció hoy una supuesta campaña de discriminación contra Kenya luego que ese país anunció su disposición de ayudar a combatir las pandillas e incluso liderar una fuerza multinacional.

El coordinador de la estructura, Lyonel Lazarre, cuestionó a quienes estiman que la nación africana no debería estar frente a un despliegue internacional de tropas aquí mientras sufre una crisis política y protestas antigubernamentales.

“Este debate no se habría producido nunca si fueran Canadá, Estados Unidos, Francia o Brasil los que se postularan para dirigir esa fuerza multinacional», dijo el sindicalista a un programa radial.

Asimismo, aseguró que, con la situación actual, sería bienvenida cualquier misión militar de apoyo a las fuerzas de seguridad nacionales destinada a desmantelar las bandas.

El fin de semana el canciller de Kenya, Alfred Mutua, afirmó que su país está listo para despegar mil policías en la nación caribeña tan pronto como el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas apruebe el mandato.

Mutua señaló que la decisión se tomó luego de las consultas con Haití, y está en línea con la política de diáspora de la Unión Africana y el compromiso con el panafricanismo.

En respuesta, su homólogo Jean Victor Généus, aseveró que la declaración de Kenya confirma la voluntad de esa nación hermana de aportar un apoyo eficaz a las fuerzas del orden en su lucha por restablecer un entorno seguro.

Sin embargo, el ex primer ministro Claude Joseph puso en duda que Nairobi pueda liderar una fuerza internacional en Haití mientras se encuentra atrapado en su propia crisis política, con “manifestaciones mortales” que sacuden regularmente al país contra el alto coste de la vida.

“¿Puede una policía que no es profesional en su propio país serlo en otros lugares?”, cuestionó también el excanciller.

La violencia en Haití se disparó hace varios años y la crisis se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse hace dos años. Miles de personas fueron asesinadas o secuestradas en un contexto de inseguridad galopante.

Ante este panorama, el Gobierno solicitó a Naciones Unidas desplegar tropas especializadas para contener a las pandillas, luego que estas bloquearan la distribución de combustibles en medio del rebrote del cólera, petición que también provocó críticas de organizaciones políticas y sociales.

rgh/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.