viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Comunidad internacional sigue y admira a Fidel Castro (+Foto)

Sancti Spíritus, Cuba, 5 ago (Prensa Latina) La comunidad internacional que admira y respeta al líder histórico de la Revolución Fidel Castro es hoy más solidaria en la lucha contra quienes tratan de destruir sus conquistas, afirmó la comunista chilena, Tania Castillo.

La integrante del XVI Contingente de la Brigada Internacional Primero de Mayo compartió recientemente con universitarios y la población espirituana, donde uno de los temas principales fue el de proyectar al mundo las ideas y pensamiento de unidad, solidaridad y humanismo del líder cubano.

Destacan impronta de Fidel Castro en desarrollo genético de Cuba

Cuba recuerda hoy valentía de Fidel Castro ante disturbios en 1994

Fidel Castro, un comunicador social de excelencia (+Fotos)

Raúl Cardoso, delegado del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Sancti Spíritus, dijo a Prensa Latina que la mayoría de sus más de 200 integrantes -de 29 países, entre estos Estados Unidos y Reino Unido- son estudiosos de las reflexiones del Comandante en Jefe, porque trazan los destinos de la nación, añadió.

Lo anterior lo confirmó Castillo, detenida y sancionada durante la dictadura de Augusto Pinochet, al reconocer como indispensable analizar el pensamiento de Fidel por la trascendencia universal y la aplicación de sus ideas, cuando el próximo 13 de agosto se conmemorará el aniversario 97 de su nacimiento.

Para Cecilia Muñoz, también de la nación más austral de América, lo más notable son las reivindicaciones sociales y lograr el mejoramiento del nivel de vida de los más necesitados.

El concepto planteado por el líder histórico de que Revolución es: sentido del momento histórico, es uno de los postulados más significativos y ha trascendido en el mundo, consideraron ambas chilenas.

Así como su proyección de que “igualdad, de ser tratados y tratar a los demás como seres humanos”, principio sostenido por nuestro Héroe Nacional José Martí desde el proceso de la conquista y colonización por los españoles, presente hasta nuestros días.

Sobre el colectivo internacionalista Cardoso dijo que desbordó sus proyecciones y saber sobre el pensamiento del Fidel Castro, y recordó que el 19 de febrero del 2000, en Baraguá, Santiago de Cuba, el pueblo juramentó resistir y vencer, en un nuevo escenario, en el de las ideas.

Esa estrategia, expresó, marca un antes y un después también para la solidaridad, los grupos de amistad, ya que la vida sigue adelante, se vencen las dificultades, sin detener el desarrollo económico y social del país.

La palabra de orden en la actualidad es apostar por más continuidad dentro de la continuidad, como demandó el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel, y subrayó: Fidel es presente y futuro como lo es la Revolución.

ga/rga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.