sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador: Candidata de la Revolución Ciudadana ofrece reubicar prisión

Quito, 8 ago (Prensa Latina) La candidata presidencial Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, se comprometió hoy a reubicar la Penitenciaría del Litoral, la más grande de Ecuador, ubicada en Guayaquil y escenario de frecuentes motines carcelarios.

Luego de un encuentro este martes con el alcalde de esa urbe costera, Aquiles Álvarez, la aspirante a la jefatura del Ejecutivo propuso sacar el centro de reclusión fuera del área urbana por el peligro que eso representa y declarar emergencia en el territorio guayaquileño.

En declaraciones a la prensa, González anunció que invertirá 500 millones de dólares en equipamiento y tecnología para fortalecer los organismos de seguridad tanto en Guayaquil, considerada una de las ciudades más violentas de América Latina, como en todo Ecuador.

Con el propósito de fortalecer la seguridad, la candidata -líder en las encuestas- destacó la importancia de colaborar con la Unión Europea y la Unidad de Análisis Financiero y Económico para enfrentar el tráfico de drogas.

Comentó también la necesidad de fomentar una política de rehabilitación social para los reos en aras de reducir la población carcelaria y combatir el hacinamiento.

Eso ya lo hicimos, sabemos cómo implementarlo, aseveró González en alusión a los avances en materia de seguridad y del sistema penitenciario durante los 10 años de la Revolución Ciudadana en el poder con Rafael Correa al frente (2007-2017).

La inseguridad es hoy la principal preocupación de la ciudadanía y, por tanto, ese tema constituye el eje central de las propuestas de los candidatos a gobernar el país.

El 20 de agosto, o sea, en 12 días, los ecuatorianos irán a las urnas a elegir al nuevo presidente, vicepresidente y a los 137 legisladores.

El próximo domingo 13 de agosto tendrá lugar el debate presidencial con los ocho aspirantes, un evento que podría ayudar a definir el voto de quienes aún están indecisos.

El binomio de González y el economista Andrés Arauz lidera las intenciones de voto con estudios que le otorgan un porcentaje cercano al 40 por ciento, cantidad necesaria para vencer sin necesidad de una segunda vuelta.

No obstante, la probabilidad de un balotaje el 15 de octubre está sobre la mesa contra alguno de quienes se disputan el segundo puesto, entre ellos Otto Sonnenholzner, Yaku Pérez, Fernando Villavicencio y Jan Topic.

jha/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.