miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Inteligencia Artificial será tema de Jornada Mundial por la Paz 2024

Ciudad Vaticano, 8 ago (Prensa Latina) La LVII Jornada Mundial por la Paz, del 1 de enero de 2024, versará sobre la Inteligencia Artificial y su impacto en la actividad humana, la vida personal y social, la política y la economía, indica hoy un comunicado.

De acuerdo con una declaración del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, de la Santa Sede, divulgado este martes por la Oficina de Prensa del Vaticano, de esa forma “el papa Francisco llama a un diálogo abierto sobre el significado de estas nuevas tecnologías, dotadas de potencial disruptivo y efectos ambivalentes”.

La jornada girará en torno al tema “Inteligencia Artificial y Paz”, y en la misma se abordará “la necesidad de estar alerta y trabajar para que una lógica de violencia y discriminación no eche raíces en la producción y uso de tales dispositivos, a expensas de los más frágiles y excluidos”, apunta el documento.

Se tratará además sobre “la urgencia de orientar la concepción y el uso de la Inteligencia Artificial de manera responsable, para que esté al servicio de la humanidad y de la protección de nuestra casa común”, y acerca de la importancia de “extender la reflexión ética al ámbito de la educación y el derecho”.

“La protección de la dignidad de la persona y el cuidado de una fraternidad efectivamente abierta a toda la familia humana son condiciones esenciales para que el desarrollo tecnológico contribuya a la promoción de la justicia y la paz en el mundo”, subraya la declaración.

Será la undécima Jornada Mundial por la Paz presidida por el papa Francisco, evento promovido desde 1967 por Pablo VI, que el pasado año tuvo como tema «Nadie puede salvarse solo», sobre la situación mundial tras la pandemia de Covid-19, mientras anteriormente abordó asuntos como el diálogo entre generaciones, y el drama de los migrantes.

mem/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.