jueves 27 de junio de 2024

TV

jueves 27 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Familia de candidato asesinado en Ecuador denunciará a Lasso

lasso
Quito, 18 ago (Prensa Latina) La familia de Fernando Villavicencio, candidato presidencial asesinado el pasado 9 de agosto en Ecuador, anunció hoy que presentará una denuncia en contra del presidente Guillermo Lasso por omisión dolosa.

De acuerdo con el abogado de la familia, Luis Fernández, denuncian al Estado ecuatoriano por el delito de asesinato.

Hubo una omisión dolosa por parte de las autoridades y no cumplieron con su papel de garantes. No velaron por la vida de Villavicencio, pese a las amenazas en su contra, denunció Fernández.

El jurista y los familiares de la víctima responsabilizan a Lasso, al ministro del Interior Juan Zapata, al comandante General de la Policía Fausto Salinas, y al director del operativo de seguridad de Villavicencio.

Ante la denuncia, el ministro Zapata reiteró que ese es un derecho de la familia, que lo respetan. Y, sobre supuestas fallas en los procedimientos policiales, el funcionario explicó que está abierta una investigación de la Dirección de Asuntos Internos y mientras no se emita ese informe, no pueden pronunciarse.

El pasado 15 de agosto, el candidato a asambleísta del movimiento ecuatoriano Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo), Edison Carrillo, también denunció al presidente Lasso por el delito de omisión dolosa en el asesinato de Villavicencio.

Carrillo enfatizó que este caso podría consolidarse como un crimen de Estado por la omisión dolosa o culposa de los funcionarios, entre ellos Lasso, y advirtió que podría presentar la denuncia ante las cortes internacionales.

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de Estados Unidos, participan en la investigación que busca determinar los responsables intelectuales del homicidio, un suceso que conmocionó al país y expuso los niveles de inseguridad existentes.

El crimen contra Villavicencio ha sido catalogado como un complot político a pocos días de las elecciones presidenciales y legislativas, mientras crecen las dudas sobre las circunstancias en las que ocurrió, así como la posible participación de la policía y su equipo de seguridad.

lam/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.