domingo 2 de junio de 2024

TV

domingo 2 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de Ecuador rechaza denuncia de la familia de Villavicencio

Quito, 18 ago (Prensa Latina) El gobierno de Ecuador rechazó hoy la denuncia de la familia del candidato presidencial asesinado, Fernando Villavicencio, que consideró “premeditada” la actuación de las autoridades en torno a la seguridad del político.

El Ejecutivo difundió un comunicado donde pide no politizar el asunto luego de que más temprano, este viernes, parientes de Villavicencio anunciaran una demanda contra el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso; el ministro del Interior, Juan Zapata; y el comandante de la Policía, Fausto Salinas.

En el texto, emitido por el Ministerio de Gobierno y dirigido “a la ciudadanía”, la administración nacional calificó de “inaceptable” considerar que las autoridades actuaran de forma “premeditada” para “dejar en el abandono” al candidato presidencial.

El Gobierno Nacional expresa su total rechazo a las denuncias presentadas tanto por la familia de la víctima como por un candidato a la Asamblea Nacional, y solicita que no se politice el caso, señala el documento.

A su vez, piden dar espacio al sistema de justicia para avanzar con las investigaciones y llegar a una verdad procesal.

El pasado 15 de agosto, el candidato a asambleísta del movimiento ecuatoriano Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo), Edison Carrillo, también presentó cargos contra Lasso, Zapata y Salinas por el delito de omisión dolosa en el homicidio.

La denuncia de “asesinato por omisión” ante la Fiscalía General se debe, según, los abogados de la familia Villavicencio a que el presidenciable tenía un riesgo del 97 por ciento y aún así no garantizaron su seguridad, lo cual pudiera catalogarse como un crimen de Estado.

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), de Estados Unidos, participan en la investigación que busca determinar los responsables intelectuales del homicidio ocurrido el 9 de agosto pasado, un suceso que conmocionó al país y expuso los niveles de inseguridad existentes.

El crimen ha sido catalogado como un complot político a pocos días de las elecciones presidenciales y legislativas, mientras crecen las dudas sobre las circunstancias en las que ocurrió, así como la posible participación de la policía y su equipo de seguridad.

rgh/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.