sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cierran recintos electorales en Ecuador, comienza el escrutinio

Quito, 20 ago (Prensa Latina) Los centros de votación cerraron hoy en todo Ecuador a la hora prevista (17:00, hora local) para dar paso al escrutinio de las elecciones generales anticipadas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) transmitió que el sistema informático para el procesamiento de las actas finales está en cero y listo para iniciar el conteo.

Se espera que a partir de las 19:30, hora local, comiencen a salir los primero resultados oficiales de la votación para presidente y vicepresidente de la República.

Hasta las 15:00, hora local, -última cifra actualizada- había votado el 60,7 por ciento de los 13,4 millones de convocados a estos sufragios.

Las mayores dificultades reportadas fueron en el voto telemático desde el exterior, cuya plataforma tuvo numerosas fallas y muchos de los migrantes se quedaron sin ejercer el derecho al sufragio.

Las autoridades aseguran que en todo el territorio nacional la jornada estuvo tranquila, sin incidentes de seguridad, gracias al despliegue de unos 100 mil policías y militares.

No obstante, hubo 430 detenidos por delitos como deudas de pensiones alimenticias o violaciones al Código de la Democracia, específicamente por propaganda política no autorizada, así como consumo y venta de bebidas alcohólicas en medio de la ley seca.

Ecuador acudió a las urnas este domingo para elegir presidente, vicepresidente, 137 asambleístas y también para decidir sobre la continuidad de la explotación petrolera en el amazónico Parque Nacional Yasuní y la minería en Chocó Andino, en Quito.

Es la primera vez que unos comicios tienen lugar en el país en el marco de un estado de excepción nacional debido a la escalada de la inseguridad y la violencia política, que cobró la vida incluso del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Las dudas sobre quién podrá ganar la presidencia rondan en el escenario nacional, donde la mayoría considera casi confirmado el puesto de Luisa González, la representante del movimiento Revolución Ciudadana, en una eventual segunda vuelta; sin embargo, su contendiente persiste como la mayor incertidumbre.

Al parecer, según estiman analistas, estará entre alguno de los empresarios millonarios que se postularon, principalmente entre Jan Topic, Daniel Noboa y Otto Sonnenholzner, aunque para saber sólo queda esperar los resultados oficiales en la noche de este domingo.

npg/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.