sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cálido recibimiento a presidente de Cuba en Asamblea de Angola (+Fotos)

Luanda, 21 ago (Prensa Latina) Un cálido recibimiento proporcionaron hoy los diputados de la Asamblea Nacional de Angola (parlamento unicameral) al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la sede del Legislativo.

“Saludo en nombre del soberano pueblo angoleño y aprovecho la ocasión para presentar en su persona el mayor agradecimiento al pueblo cubano, que siempre ha dado pruebas irrefutables de solidaridad y amistad hacia Angola en los momentos más difíciles”, dijo la presidenta de ese órgano, Carolina Cerqueira.

De esa naturaleza fue el mensaje trasmitido en la sesión solemne, cuyos inicios contaron con la interpretación de la mundialmente conocida canción La Guantanamera, símbolo de cubanía, según expresó el propio mandatario cubano.

En las palabras de bienvenida, Cerqueira explicó la composición de la Asamblea, integrada por 220 diputados de distintas fuerzas políticas, electos cada cinco años, y donde destaca la presencia femenina, con alrededor del 38 por ciento, así como el creciente número de jóvenes.

Añadió otros elementos de funcionamiento de ese órgano, empeñado en garantizar el interés del pueblo y se refirió a cómo surgió el Estado angoleño, que comenzó a edificarse en un ambiente de hostilidad.

Fructíferas conversaciones entre Cuba y Angola, valoró Díaz-Canel (+Foto)
Angola y Cuba firman acuerdos de cooperación
Presidente de Angola ratifica apoyo a Cuba contra bloqueo económico

En ese momento fue esencial el apoyo del pueblo cubano, recordó, que ante nuestro clamor no dudó en cruzar el Atlántico para responder, y con el sacrificio de sus vidas correr la misma suerte en el combate por defender la libertad y la integridad del territorio nacional.

Numerosos aplausos despertaron estas y otras alusiones a la epopeya militar protagonizada por ambos países, y ante la mención de nombres de figuras y batallas decisivas en el logro de la victoria, que contribuyó además a la libertad de Namibia y el triunfo sobre el régimen del apartheid en Sudáfrica.

Destacó el papel del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, impulsor de la solidaridad de la isla, cuya memoria permanece en el corazón de todos los angoleños, afirmó.

Condenó el bloqueo de Estados Unidos, que afecta el desarrollo y la vida de la nación caribeña, y resaltó que a pesar de las dificultades que esas injustas medidas le ocasionan, Cuba nunca ha dudado en brindar su ayuda en cualquier parte del mundo.

Desde esta tribuna prestamos homenaje a los nobles hijos de la patria cubana, dijo emocionada la presidenta de la Asamblea, quien agradeció nuevamente su legado de heroísmo, que no será olvidado por las nuevas generaciones de angoleños.

Añadió que como representantes de su país están en el compromiso de promover estos inquebrantables e históricos lazos políticos, diplomáticos, económicos y culturales, para fortalecerlos.

ro/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.