sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Legisladores electos en Ecuador investigarán muerte de Villavicencio

Quito, 22 ago (Prensa Latina) El movimiento Construye, que auspiciaba la candidatura del asesinado Fernando Villavicencio, informó hoy que una de las primeras acciones de su bancada en el legislativo será crear una comisión para investigar el atentado contra el político.

Mediante un comunicado, la organización política liderada por la exministra de gobierno María Paula Romo, indicó que tan pronto se instale la nueva Asamblea Nacional (Parlamento) harán esa propuesta para que la muerte de su coideario no quede en la impunidad.

El atentado que cobró la vida de Villavicencio el pasado 9 de agosto sacudió el escenario previo a los comicios y su reemplazo, el periodista Christian Zurita, quedó en tercer puesto en las elecciones, con 16,44 por ciento de los votos.

Hasta el momento hay detenidos seis colombianos sospechosos de ser los autores materiales del crimen, pero las investigaciones prosiguen a cargo de la Fiscalía General y el Buró Federal de Investigaciones, de Estados Unidos, en medio de especulaciones sobre los verdaderos responsables.

El bloque de Construye en la Asamblea contará, según los resultados preliminares, con al menos 28 asambleístas y serán la segunda minoría, pues la Revolución Ciudadana tendrá más de 50 representantes en el legislativo.

El movimiento aseguró que impulsará las leyes de seguridad que caracterizaron su campaña y concentrarán todos los esfuerzos en las reformas que generen empleos. Entre los 28 integrantes de esa fuerza están figuras que ya han pasado por la administración pública como Patricio Carrillo, excomandante General de la Policía Nacional en el gobierno de Lenín Moreno y exministro del Interior del actual presidente, Guillermo Lasso.

Carrillo fue cesado de sus funciones en febrero de 2023, por su gestión en el paro nacional de junio de 2022 y el feminicidio de la abogada María Belén Bernal, en manos de un teniente de las fuerzas del orden, al interior de la Escuela de Policía.

rgh/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.