viernes 21 de junio de 2024

TV

viernes 21 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente de Bolivia cumple agenda de reuniones en Johannesburgo

Johannesburgo, Sudáfrica, 24 ago (Prensa Latina) El encuentro del presidente de Bolivia, Luis Arce, con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sobresale hoy en la agenda de reuniones bilaterales que sostiene el mandatario en Johannesburgo.

“En el marco de la Cumbre de los #BRICS, en Johannesburgo #Sudáfrica, sostuvimos una importante reunión con el hermano presidente de #Brasil, @LulaOficial”, escribió el dignatario boliviano en su cuenta de X, antes Twitter.

Describió Arce en esa red social que durante las pláticas trabajaron en la ejecución de “una amplia agenda bilateral de integración física, hídrica, energética y cooperación mutua”.

El jefe de Estado del país andino amazónico informó en otro mensaje que este jueves se reunió en Sudáfrica con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.

“Recordamos 125 años de relaciones bilaterales y avanzamos en la consolidación de transferencia tecnológica, energética y ratificamos el interés de #Bolivia de formar parte de los #BRICS”, afirmó el mandatario.

Fuentes de la delegación boliviana informaron que también Arce dialogó en la sede de la Cumbre de los Brics con Dilma Rousseff, presidenta del Banco de Desarrollo de esta asociación económico-comercial intergubernamental informal, la cual impulsa el diálogo y la cooperación multilateral.

Durante la plática se abordó la propuesta de establecer en Bolivia una secretaría de esta institución financiera cuyo objetivo es el apoyo y respaldo a los países de economía emergente de la región, según se informó.

Al referirse a la participación de Arce en la XV Cumbre de los Brics, la viceministra de Comunicación Gabriela Alcón resaltó cómo en su discurso expuso el Modelo Económico Social Comunitario Productivo generador de excedentes que favorecen a los bolivianos mediante su redistribución.

Recordó que Bolivia mantiene estos logros pese a enfrentar un contexto internacional adverso por el incremento de los intereses sobre todo por parte de los países industrializados que tratan de frenar su inflación y el conflicto en Europa.

Alcón subrayó ante la prensa la importancia de la construcción de un mundo multipolar que permite que los países tengan relaciones de cooperación y complementariedad, sin imposiciones, intromisiones ni injerencias.

En el caso de Bolivia, acotó la vicetitular, se buscan alianzas estratégicas con independencia y soberanía como se ve en los acuerdos firmados sobre industrialización del litio, como reservorio más grande del mundo con 23 millones de toneladas.

“Siempre con un modelo soberano en toda la cadena de valor, desde la extracción del mineral hasta su comercialización”, subrayó.

La viceministra anunció que el jefe de Estado regresará en la tarde-noche de este viernes.

ro/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.