sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Empresa china encargada de túnel submarino de metro en Panamá

Ciudad de Panamá 26 ago ( Prensa Latina ) La empresa China Railway Tunnel Group (CRTG), dedicada al sector de túneles e ingeniería subterránea, será la encargada de construir el tramo submarino de la Línea tres del metro de Panamá, trascendió hoy.

Según un comunicado de esa entidad, ese segmento comprenderá un poco más de seis kilómetros y tendrá una profundidad mayor (66 metros) que el de la Línea uno.

Este túnel se construirá bajo el Canal de Panamá, por el lado Pacífico, y formará parte de la Línea tres del Metro, que está previsto se inaugure en 2026.

Metro de Panamá informó que la compañía china ya firmó el contrato con el consorcio surcoreano HPH Joint Venture, encargado del nuevo recorrido que saldrá desde la estación de Albrook hacia las localidades de Arraiján, Nuevo Chorrillo y llegará hasta Ciudad del Futuro, en el distrito de Arraiján, con un recorrido aproximado de 26,7 kilómetros y 14 estaciones.

A la firma del acuerdo asistieron Cho Quan, vicegerente general del grupo de la Oficina de Túneles de Ferrocarril de China; y Kim Young-ho, vicepresidente de construcción de ingeniería Moderna de Corea del Sur y director de proyecto del consorcio HPH.

De acuerdo con el Metro de Panamá, es potestad de HPH Joint Venture la selección de cualquier subcontratista y corresponde a ellos constatar que dicha compañía cumpla con las condiciones mínimas de experiencia y capacidad económica para las tareas encomendadas.

Otro punto que planteó el Metro de Panamá es que el contratista para lograr ejecutar esta obra requerirá subcontratar personal, equipamiento, materiales y todo tipo de insumos para la ejecución del tramo soterrado.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, aseguró que armar un equipo como este puede demorar entre tres y cuatro meses, por lo que mientras eso ocurre se debe avanzar con la construcción de los denominados “fosos de ataque”, que es por donde la tuneladora comenzará a desarrollar su función.

El funcionario precisó que la tuneladora china deberá estar llegando de Alemania al Caribe panameño en el próximo mes de septiembre.

Vendrá por partes y será transportada a través de la autopista Panamá-Colón para lo cual será necesario coordinar el horario y afectar lo menos posible el tráfico vehicular, según indicó.

La construcción del túnel tendrá un valor de más de 500 millones de dólares, estimó por su parte la viceministra de Obras Públicas, Librada Frías.

mem/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.