sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Investigarán inteligencia artificial en El Salvador

San Salvador, 26 ago (Prensa Latina) El Ministerio de Educación y la Universidad Católica de El Salvador estudiarán a partir de ahora sobre la utilización de la inteligencia artificial, destacan hoy medios de prensa.

A través de la Dirección de Educación Superior, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) firmó una carta de entendimiento con la Universidad Católica de El Salvador (Unicaes) para desarrollar una investigación a escala nacional sobre la Inteligencia Artificial (IA), destacó el Diario El Salvador.

La rubrica del convenio, denominado Mapeo sobre el uso y desarrollo de la Inteligencia Artificial y su aplicación en la educación superior estuvo a cargo del director Nacional de Educación Superior del Ministerio, Christian Aparicio, y el rector de la Unicaes, monseñor Miguel Ángel Morán Aquino.

Haremos una coordinación interinstitucional e intersectorial para una investigación muy compleja sobre la Inteligencia Artificial, sus implicaciones en la economía, en la sociedad, en la cultura, en la academia, señaló Aparicio.

El estudio persigue -agregó- encontrar cómo a través de ese debate académico, ético e intelectual podemos tener insumos de valor, provocar información útil y pertinente que nos ayude a tomar decisiones para mejorar la calidad educativa.

La investigación además contará con la participación de la Secretaría de Innovación y el Centro Nacional de Registro (CNR), ya que se prevé que el estudio al estar finalizado, sea inscrito en el Registro de la Propiedad del CNR, para luego ser publicado en revistas especializadas, señalo el diario.

La investigación, primera en su tipo que se hará en el país, significa una gran contribución al fortalecimiento del sistema de educación superior, para poder aprovechar la IA en mejora, no en detrimento, del individuo y sus competencias.

De acuerdo a sus promotores, la investigación dará inicio en septiembre y prevé dar un aporte al país de cómo la inteligencia artificial se puede usar adecuadamente en el proceso educativo superior.

mem/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.